Elecciones 2025
Publicado enero 21, 2023 por databonaerense - 251 visitas
El presidente de la UCR bonaerense se presentó en un acto en la ciudad de Mar del Plata, y aspira a competir en la interna de Juntos por el Cambio frente a Diego Santilli y Cristian Ritondo.
El presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) bonaerense, Maximiliano Abad, lanzó su precandidatura a gobernador con un acto multitudinario en el club Once Unidos de la ciudad de Mar del Plata. Allí pidió terminar con el “virus del populismo” y abogó por una ampliación de fuerzas en Juntos por el Cambio: “Mejor radicalismo es mejor coalición”.
“La UCR quiere gobernar la provincia de Buenos Aires. El radicalismo de la provincia de Buenos Aires está convencido que si le va bien será determinante para el triunfo nacional de nuestra coalición, la que debemos proteger, ampliar y fortalecer. Mejor radicalismo es mejor coalición”, sostuvo el dirigente marplatense.
“Hay que ganar la provincia para transformar el país”, planteó el presidente de la UCR bonaerense. “Estamos acá porque tenemos la voluntad inquebrantable de sacar a la Argentina del atraso, de la decadencia y de la frustración”, propuso Abad en su discurso y planteó un “desafío, un objetivo y un sueño común: que la provincia sea un lugar vivible y sea el motor del desarrollo nacional”.
Para el actual diputado provincial, el desafío consiste en “construir una mayoría social, y un modelo de desarrollo sustentable y eso no lo vamos a hacer si no se gana la provincia de Buenos Aires”.
Para Abad, que aspira a competir en una interna de JxC con Diego Santilli y Cristian Ritondo, es “mentira que la provincia de Buenos Aires es inviable”. “Lo que es inviable es que nuestra Provincia siga gobernada por el mismo partido político que ha generado cada una de las condiciones que la harían inviable”, apuntó.
“En éstos casi cuarenta años no fuimos capaces de construir la democracia social con la que soñó Raúl Alfonsín y eso se debe, en gran medida, a un virus que nos afectó, a veces por derecha y a veces por izquierda. Ese virus se llama populismo”, acusó el referente del partido centenario, y agregó: “Basta de gobiernos con mucho relato y poca política. Basta de subestimar a una sociedad agotada, agobiada y sometida siempre a la incertidumbre”.
El acto comenzó pasadas las 20 del viernes en Once Unidos. Se hicieron presentes cinco mil personas, entre referentes nacionales y provinciales. De forma presencial estuvieron 26 intendentes, 17 legisladores provinciales y 4 nacionales, como también Ernesto Sanz, uno de los fundadores de Cambiemos; Jesús Rodríguez, presidente de la Auditoría General de la Nación; Gastón Manes, titular de la Convención Nacional; y Daniel Salvador, ex vicegobernador bonaerense.
En una muestra de apoyo, los tres gobernadores radicales Gerardo Morales (presidente del Comité Nacional y mandatario de Jujuy), Rodolfo Suárez (Mendoza) y Gustavo Valdés (Corrientes) enviaron su saludo virtual. Lo mismo hicieron Facundo Manes, candidato presidencial y aliado de Abad en la Provincia, Mario Negri, Alfredo Cornejo, Luis Naidenoff y Carolina Losada.
Lucía Gómez presentó el Frente con el que competirá el oficialismo de Chaves
Hernán Ralinqueo "La casta avanza en el suelo bonaerense"
Diputados radicales se reunieron con Javier Milei y prometen fortalecer el apoyo para 2025
Con Kicillof a la cabeza se reconoció a Chascomús como el “Km 0 de la Democracia” en honor a Raúl Alfonsín
Ingresaron y destrozaron todo en la sede nacional de la UCR: el video de las cámaras de seguridad
El ministro de Salud dijo que se aumentó el presupuesto del Garrahan y criticó la "eficiencia" del hospital
Kicillof inauguró un Mercado Bonaerense y puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables
Vuelven los visitantes al fútbol argentino: el anuncio de Chiqui Tapia
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones de la provincia de Buenos Aires 2025
Barracas: efectivo de la Policía de la Ciudad abatió a un delincuente que intentó asaltarlo