Provinciales
Publicado julio 22, 2023 por databonaerense - 234 visitas
Los metrodelegados anunciaron una nueva medida de fuerza en protesta por a presencia de asbesto y en reclamo de reducción de jornada laboral.
Los metrodelegados anunciaron este sábado un nuevo paro total de subtes en protesta por la presencia de asbesto en las formaciones y en reclamo de una reducción de la jornada laboral
La medida de fuerza será el próximo miércoles 26 de julio en todas las líneas y el premetro entre las 13 y las 16.
Según se informó en el comunicado, las medidas de protesta consistirán en aperturas de molinete de 12 a 13 en las estaciones San Pedrito de la A, Rosas de la B, Constitución de la C, Congreso de Tucumán de la D, Facultad de Derecho de la H y Virreyes de la E; y luego de 13 a 16 interrupción total de todas las líneas de Subte y premetro.
Además, los trabajadores agregaron que “en el transcurso de los últimos 5 años” hicieron “todo lo humanamente posible” para que el gobierno de la Ciudad y la empresa Emova solucionaran la crisis sanitaria provocada por la presencia del asbesto.
El comunicado lleva la firma del secretario general de la asociación, Roberto Pianelli y del secretario adjunto Néstor Segovia.
“Hemos hecho todo lo humanamente posible para que solucionaran la crisis sanitaria provocada por la presencia de asbesto cancerígeno y para que dejen de poner en riesgo la vida de millones de usuarios y trabajadores del subte, sin obtener aún respuesta, al contrario han cerrado todos los canales de dialogo”, afirmaron desde la agrupación.
Desde AGTSyP indicaron que se ven “obligados” a realizar medidas que afectan al servicio y alertaron que de no tener avances en relación a las exigencias de desasbestización y la reducción de la jornada laboral “profundizarán las medidas en los próximos días”.
“Los responsables de esta situación son la empresa concesionaria del servicio (Emova) y el Gobierno de la Ciudad que intentan desconocer la gravedad de la crisis provocada por un mineral nocivo prohibido desde 2003 y que no han retirado del ámbito del subterráneo de Bs. As”, señalaron.
Desde la organización llamaron al público a “exigir junto a los trabajadores una solución inmediata” a “un verdadero ataque a la salud pública”.
Javier Milei encabezó una reunión de Gabinete en medio del paro de la CGT
Paro de colectivos: UTA ratificó la medida de fuerza tras no llegar a un acuerdo con el Gobierno
Este martes hay paro de trenes en todo el país
El transporte anunció paro total para el próximo 30 de octubre
El Gobierno inició conversaciones con empresas privadas para que se hagan cargo de Aerolíneas Argentinas cuando haya paro
Pavimento y buenas noticias para el barrio "La Copa" en Roque Pérez
Javier Rodríguez: "El camino rural es el primer kilómetro que se recorre"
Kicillof: “La paralización de la obra pública por parte del Gobierno Nacional es una decisión criminal"
Valenzuela le respondió a Mauricio Macri: "Si algo no tengo es precio"
Kicillof inauguró la nueva bajada a la Avenida 520 de la Autopista Buenos Aires - La Plata