Nacionales
Publicado abril 5, 2023 por databonaerense - 205 visitas
El ministro anunciará la puesta en marcha del programa que establece un tipo de cambio diferencial y temporal para productores y economías regionales.
El ministro de Economía Sergio Massa anunciará este miércoles un nuevo dólar agro para que los productores accedan a un tipo de cambio diferencial. Mientras se espera el anuncio formal, desde el Palacio de Hacienda dieron a conocer un anticipo de las medidas.
El dólar soja rondaría los $ 300, medida tiene como fin que el Estado se haga de los dólares que necesita para fortalecer las reservas.
El programa de incremento exportador consta de un acuerdo con las cerealeras para establecer un mínimo garantizado de liquidación por un periodo que no va a superar los 45 días.
De esa forma, el dólar soja tendrá una vigencia del 8 de abril al 24 de mayo. Además, la medida para las economías regionales será hasta el 7 de julio.
El acuerdo con economías regionales tendrá un plazo distinto: comenzará el 8 de abril y se extenderá hasta el viernes 7 de julio. Estas, además, tienen que cumplir con las condiciones de elegibilidad en base a criterios del Ministerio de Economía.
Con este nuevo dólar soja se espera que se comercialicen cerca de 8 millones de toneladas, equivaldría a US$ 3500 millones aproximadamente. Además, habrá un criterio de simplificación y automatización para 69 mil productores afectados por la sequía.
En tanto, el nuevo régimen contará con un Programa de Sanciones para las más de 3 mil millones de exportaciones sin cumplir.
¿Quiénes pueden ingresar?
A. Participación en Precios Justos. Abastecimiento y precio garantizado. De esta forma, la empresa q no entra al programa no podrá hacerlo al plan exportador.
B. Garantía de empleabilidad. Porque son economías que generan empleo. Hoy hay 380 mil empleos.
Massa: "proteger la Universidad es cuidar el sueño de millones de jóvenes y el futuro del país"
Cumbre massista en Roque Pérez
Ya votaron Massa, Milei, Bregman y Bullrich
Baby Etchecopar pidió que voten a Sergio Massa antes que a Javier Milei
Massa anunció que el piso de Ganancias sube hasta $1.770.000 a partir del 1 de octubre
Pavimento y buenas noticias para el barrio "La Copa" en Roque Pérez
Javier Rodríguez: "El camino rural es el primer kilómetro que se recorre"
Kicillof: “La paralización de la obra pública por parte del Gobierno Nacional es una decisión criminal"
Valenzuela le respondió a Mauricio Macri: "Si algo no tengo es precio"
Kicillof inauguró la nueva bajada a la Avenida 520 de la Autopista Buenos Aires - La Plata