Nacionales
Publicado agosto 2, 2023 por databonaerense - 234 visitas
Advirtieron que la ley de alquileres redujo drásticamente la oferta.
Los empresarios del sector inmobiliario advirtieron que, como consecuencia del “desmadre” que provoca la ley de alquileres, en la actualidad hay menos de 1.000 unidades en oferta en la Ciudad de Buenos Aires (CABA).
“Antes de la ley de alquileres, hace tres años, había 20.000 unidades en oferta en la Ciudad de Buenos Aires. Después de la ley, ahora, hay 936. Y ese número sigue bajando”, alertó el presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina, Alejandro Bennazar.
El empresario aseguró que esa ley “desmadra al mercado”, al reducir drásticamente la oferta, aunque reconoció que “es muy difícil salir de esta situación”.
Ante este panorama, comentó que los empresarios inmobiliarios presentaron una iniciativa en el Congreso para reducir contratos a 24 meses y actualizar los precios de los alquileres, “como mínimo”, cada cuatro meses.
“Eso revertiría la situación en el mercado y aumentaría un poco la oferta. Es que para bajar los precios, hay que aumentar la oferta”, enfatizó Bennazar, en declaraciones al programa “Esta mañana” de radio Rivadavia.
El dirigente aclaró que desde la Cámara que preside no se fomenta la derogación de la ley “porque no sabemos qué pasaría después”, pero consideró necesario conformar “una mesa nacional de alquileres, porque recomponer la oferta de inmuebles, en todo el país, llevaría años”. También dijo que el fenómeno de alquiler temporario, para turistas, “complica el cuadro”.
Un informe elaborado por el portal Zonaprop reveló que los precios de alquiler aumentaron un 11,3% en julio y por tercer mes consecutivo marcaron un récord de incremento mensual; en 2023, estos valores aceleraron su marcha y acumularon un incremento del 89,6%, por encima de la inflación.
Así, el valor de alquiler de un monoambiente en Ciudad de Buenos Aires es de $143.825 promedio por mes; un departamento de dos ambientes alcanza los $176.244 y una unidad de tres ambientes se alquila por $230.178.
Para los propietarios, la relación alquiler/precio ascendió en julio y se ubicó en 5,24% anual: se necesitan 19,1 años de alquiler para recuperar la inversión inicial.
Fuente: NA
Jorge Macri rechazó el discurso de Milei en Davos y habló de la posible candidatura de Mauricio en las elecciones
Jorge Macri y Axel Kicillof acordaron un plan de trabajo para combatir la inseguridad
Apagón en AMBA: miles de usuarios sin luz en plena ola de calor
Inflación en la Ciudad: fue del 3,3% en diciembre y llegó al 136,7% en 2024
Ciudad rechazó postergar el inicio de clases tal como pidió Nación ante la floja temporada turística
Según el INDEC, la inflación de febrero fue de 2,4%
Kicillof inauguró el nuevo muelle y la planta potabilizadora de agua en la Isla Martín García
Javier Milei, sobre la represión en el Congreso: "Los de azul son buenos y los hijos de puta que rompen autos son malos"
MUNA 2025: Adolfo Gonzales Chaves y UNICEF fortalecen políticas para garantizar derechos a niñas, niños y adolescentes
Bragado: el municipio trabaja las paritarias con representantes gremiales