Provinciales
Publicado marzo 7, 2023 por databonaerense - 350 visitas
El objetivo de la convocatoria es discutir el aumento salarial para el sector, informaron fuentes oficiales.
El gobierno bonaerense convocó la a Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (Cicop) a una reunión paritaria para mañana, con el objetivo de discutir el aumento salarial para el sector, informaron fuentes oficiales.
En ese sentido, el secretario general del gremio, Pablo Maciel, adelantó en un comunicado que discutirá “la estructura salarial, el modelo de atención y todo el sistema de salud” además del aumento salarial, en la reunión paritaria de la Ley provincial 10.471.
La negociación paritaria de los gremios estatales tuvo su primera etapa con el acuerdo alcanzado entre la gestión de Axel Kicillof y los gremios mayoritarios de la Ley 10.430 (estatales), y continúa con los distintos regímenes especiales, entre ellos con la Ley provincial 10.471 que nuclea a las y los profesionales de la salud, en donde CICOP es el gremio mayoritario (la 10.471 es la referente a la Carrera Hospitalaria).
Además Maciel analizó que “es fundamental que la paritaria continúe funcionando porque es la herramienta que tenemos los trabajadores y trabajadoras para negociar salarios y condiciones laborales”.
“Durante el año pasado logramos un aumento salarial que superó a la inflación y ese es el camino que queremos profundizar para recomponer los ingresos”, dijo y aclaró que “además del salario vamos a la paritaria con planteos inherentes a seguir mejorando las condiciones de trabajo, como lo hicimos el año pasado con el nuevo reglamento de residentes y el régimen de desgaste laboral prematuro para nuestra jubilación en provincia y que ahora es necesario ampliarlo a los municipios”.
Ayer, el gobierno bonaerense selló el acuerdo paritario logrado con los gremios que representan a los docentes bonaerenses y trabajadores de la administración pública, que se hará efectivo en tres etapas -marzo, mayo y julio-, promediando 40% en ese último tramo, y contempla retomar las reuniones en agosto.
En tanto, se aguarda que hoy respondan en igual sentido los representantes de los judiciales, a quienes los representantes del Poder Ejecutivo les propusieron una suba salarial promedio de 40% en tres tramos.
Productores bonaerenses piden cambiar el proyecto de Ley Fiscal
Kicillof entregó escrituras y anunció nuevas obras de infraestructura en Tres Arroyos
Pablo López destacó la "inversión inédita en materia de salud" en la provincia
Cicop y otros gremios de salud movilizan a la CABA esta semana
El Tren Sanitario bonaerense recorre cinco distritos para vacunar y brindar otros servicios de salud
Según el INDEC, la inflación de febrero fue de 2,4%
Kicillof inauguró el nuevo muelle y la planta potabilizadora de agua en la Isla Martín García
Javier Milei, sobre la represión en el Congreso: "Los de azul son buenos y los hijos de puta que rompen autos son malos"
MUNA 2025: Adolfo Gonzales Chaves y UNICEF fortalecen políticas para garantizar derechos a niñas, niños y adolescentes
Bragado: el municipio trabaja las paritarias con representantes gremiales