Municipios BA
Publicado noviembre 2, 2022 por databonaerense - 293 visitas
La toma comenzó el 23 de octubre. Muchos ocupantes adelantaron que se iban a resistir al desalojo hasta que el Municipio les dé un lugar para construir sus casas.
Comenzó en Mar del Plata el desalojo -con fuerte presencia policial- de una toma de terrenos municipales en el barrio Las Heras, que comenzó diez días atrás. Unas cuantas familias aseguraron que iban a “resistir” el procedimiento y pedían que el Estado les dé terrenos para poder construir sus viviendas. “Nos vamos a quedar acá hasta que haya un canal de diálogo”, señaló una mujer, que junto a otras personas, se hallaba esperando la llegada de algún funcionario municipal.
Desde bien temprano la zona que rodea a los terrenos amaneció rodeada de policías, tránsito bloqueado sobre la avenida Fortunato de la Plaza y otros puntos de acceso al sector en el que se desarrolla la toma, bordeada por móviles de fuerzas de seguridad.
Si bien hubo algunas personas que decidieron abandonar por voluntad propia los lotes que ocupaban en la avenida Fortunato de la Plaza -a metros del Polideportivo Las Heras- tras ser notificados el miércoles del desalojo, todavía permanece en el lugar un importante grupo. Se estima que hay más de veinte familias, incluyendo a menores de edad.
Pese a esta postura, en la gestión del intendente Guillermo Montenegro garantizaron un “desalojo pacífico” y aseguraron que, una vez liberado el predio, iniciarán una mesa de diálogo con las familias involucradas en el conflicto para atender su reclamo habitacional.
Según medios locales, los voceros de la toma adelantaron que por más que “los maten a palos” van a volver a meterse en estos terrenos o en otros. “Nos vamos a quedar todos, los hombres adelante y las mujeres y los nenes atrás, esperamos contar con el apoyo de organizaciones sociales y vecinos”, indicaron.
La desconfianza de los ocupantes en declarar ante los medios también radicaba, según afirmaron, en que personal policial les hizo firmar un papel y que a partir de ello ahora todos cuentan con un antecedente penal por usurpación.
En este sentido, se mostraron molestos con los dichos del intendente Guillermo Montenegro, quien aseguró que “el toma un terreno es un delincuente”. “Puede haber alguno acá que tenga un antecedente, pero el 99% de los que estamos acá somos laburantes, no conocemos una comisaría y nunca tuvimos una causa hasta ahora”, aseveraron con indignación los ocupantes de las tierras.
La usurpación de los terrenos municipales comenzó el pasado domingo 23 de octubre y desde ese entonces los ocupantes limpiaron y desmalezaron el predio y comenzaron con la construcción de las casillas. “No nos conocíamos entre nosotros, se empezó a correr la bola de la toma y vino gente de toda Mar del Plata”, aseguraron quienes llevan adelante la ocupación.
Al ver los movimientos en distintos terrenos, vecinos del barrio Las Heras inmediatamente denunciaron la situación ante la policía y la municipalidad. Veinticuatro horas más tarde, el intendente elevó una presentación a la Justicia para tener la autorización y avanzar con el desalojo de las familias usurpantes.
En una primera instancia, el juez de Garantías, Saúl Errandonea, rechazó el pedido; el jefe comunal apeló y, al final, la Cámara de Apelaciones de la ciudad hizo lugar a la medida. Gran parte de la decisión se justificó por los argumentos que esgrimió Obras Sanitarias en un informe, donde advierte por la “inhabitabilidad” del lugar al tratarse de un espacio impermeabilizante. Los terrenos, propiedad de Obras Sanitarias, forman parte del Sistema Urbano de Drenaje Sostenible (SUDS) creado para la impermeabilización de Mar del Plata.
Iniciaron las obras de puesta en valor de la Rambla de Mar del Plata
Tormenta causó destrozos en Mar del Plata
Kicillof se reunió con la familia de Matías Paredes
Bullrich junto a Montenegro: Orden y mano dura contra el crimen en Mar del Plata
Se traslada al domingo 9 el festival con bandas, artistas y el show de Luck Ra por los 151 años de Mar del Plata
El ministro de Salud dijo que se aumentó el presupuesto del Garrahan y criticó la "eficiencia" del hospital
Kicillof inauguró un Mercado Bonaerense y puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables
Vuelven los visitantes al fútbol argentino: el anuncio de Chiqui Tapia
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones de la provincia de Buenos Aires 2025
Barracas: efectivo de la Policía de la Ciudad abatió a un delincuente que intentó asaltarlo