Provinciales
Publicado abril 7, 2023 por databonaerense - 324 visitas
Los municipios en los que más contagios se detectaron son Quilmes, Pergamino y General San Martín.
El Gobierno bonaerense informó que se registran 314 casos de chikungunya en la provincia de Buenos Aires y que 217 de estos son autóctonos.
Los datos se desprenden del último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud bonaerense (que correspondiente a la semana del 19 al 25 de marzo). Allí, la Provincia informó que ya se notificaron 760 casos compatibles con fiebre chikungunya en territorio bonaerense.
De ese total, 170 están confirmados y 144 son probables (de ahí se desprenden los 314 registrados), mientras que 334 se mantienen como sospechosos y 112 fueron descartados.
“Del total de casos notificados, 217 son casos positivos (confirmados y probables) autóctonos”, advirtió Salud. Y detalló que están distribuidos principalmente en en Quilmes (64), Pergamino (54), General San Martín (36), La Matanza (10), Moreno (7) y Ate Brown (4). En tanto, “los 97 casos positivos restantes tienen antecedente de viaje a Paraguay”.
Vale recordar que la provincia de Buenos Aires “no cuenta con antecedente de circulación autóctona de virus chikungunya”. “El último caso confirmado importado fue en el año 2020. En cuanto a la comparación con el año 2022, para la misma fecha, se habían registrado 7 casos compatibles y ninguno confirmado”, agregó la cartera sanitaria en su boletín epidemiológico.
La Provincia realiza una semana de limpieza y descacharrado en municipios
La Provincia amplía la vacunación para prevenir el dengue
Se registró el primer caso de dengue en la Provincia
La Provincia inició la campaña de vacunación contra el dengue
La Provincia de Buenos Aires sigue trabajando en la campaña de prevención del dengue
Según el INDEC, la inflación de febrero fue de 2,4%
Kicillof inauguró el nuevo muelle y la planta potabilizadora de agua en la Isla Martín García
Javier Milei, sobre la represión en el Congreso: "Los de azul son buenos y los hijos de puta que rompen autos son malos"
MUNA 2025: Adolfo Gonzales Chaves y UNICEF fortalecen políticas para garantizar derechos a niñas, niños y adolescentes
Bragado: el municipio trabaja las paritarias con representantes gremiales