29/06/2024 - Dólar Oficial: $890.5 / $930.5 - Blue: $1345 / $1365 -
El tiempo - Tutiempo.net

El Destacado

Victoria Tolosa Paz y un mensaje a la Justicia: “Pueden incurrir en el abandono de persona”

Publicado noviembre 30, 2022 por databonaerense - 516 visitas

La ministra Victoria Tolosa Paz se refirió a la necesidad de que la Justicia levante el secreto fiscal para poder liquidar el pago de noviembre.


Pasan los días, pero la polémica que se generó alrededor de usuarios del programa Potenciar Trabajo que accedieron a la compra de dólares no cesa y ahora está en riesgo el cobro de la liquidación de noviembre para el resto de los beneficiarios por una disposición judicial. La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, dijo que hay un intento de “estigmatizar a los pobres”.

“Tengo que garantizarle a los beneficiarios del Potenciar Trabajo que cobren sus 27.000 pesos. Fueron detectadas 0,3% de irregularidades en Potenciar Trabajo, es muy poco, hay mala interpretación de un informe de la AFIP y duele la búsqueda de estigmatizar a los pobres de la Argentina”, señaló Tolosa Paz en diálogo con AM750.

En ese sentido, recalcó que le pidió al juez Daniel Rafecas levantar el secreto fiscal, al igual que lo hizo el fiscal federal Eduardo Taiano. “He solicitado al Juez que levante el secreto fiscal. Más de un millón de argentinas y argentinos necesitan recibir su Potenciar Trabajo y la sociedad toda exige que el Estado sea eficiente y no malgaste el dinero público”, dijo ayer.

Sobre esto, Tolosa Paz aclaró hoy que “no pide levantar el secreto fiscal para contarle las costillas a los pobres” sino para “poder cuidarlos” y aclaró que “las respuestas de AFIP son a una información requerida por Juan Zabaleta, que luego volví a solicitar, demostraron incompatibilidades pero no en grandes volúmenes”.

La ministra Victoria Tolosa Paz se refirió a la necesidad de que la Justicia levante el secreto fiscal para poder liquidar el pago de noviembre.
La ministra Victoria Tolosa Paz se refirió a la necesidad de que la Justicia levante el secreto fiscal para poder liquidar el pago de noviembre.

La funcionaria explicó que las incompatibilidades son “la compra de moneda extranjera” y que a los 3.190 beneficiarios que habían incurrido en eso se les dio de baja. “Me acerqué al juzgado para informar la nómina de las incompatibilidades. Lo hice para que el 5 de diciembre cobren los beneficiarios”, indicó.

La funcionaria nacional sostuvo que presentó ante el juez Rafecas la solicitud para que el levantamiento del secreto fiscal permita a AFIP contestar la información solicitada y con ella liquidar el pago del Potenciar Trabajo de noviembre. En ese plano, remarcó que si la Justicia no avanza con los datos para continuar con el pago del programa podrían “estar incurriendo en el abandono de persona”.

“Tenemos procedimientos que exigen una mejora en la implementación de las políticas públicas. Ahora, duele el intento de estigmatización”, concluyó.

Hace unos días atrás, la funcionaria marcó que, según los datos del Banco Central, 430 titulares del Potenciar Trabajo accedieron a la compra del dólar ahorro en los últimos seis meses, y 26 personas en meses consecutivos. En total hubo 2243 personas que inclumplieroin y fueron excluidos inmediatamente.

En total, informó que adquirieron unos 864.828 dólares y los ubicó “muy lejos de la realidad del 99,7% del Potenciar Trabajo” ya que en seis meses 430 personas obtuvieron 293.313 dólares, mientras que el 50% de la compra se explica en solo 23 personas que tomaron 130 mil dólares.