Municipios BA
Publicado mayo 27, 2021 por databonaerense - 623 visitas
El informe se basa en diferentes criterios, como la actualidad de la información y la facilidad de acceso en los sitios web de los municipios.

La filial bonaerense de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) presentó un informe sobre la transparencia fiscal de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires.
En el mismo concluyeron que “más del 75% de los municipios de la Provincia de Buenos Aires tienen un índice de transparencia y visibilidad bajo, regular o nulo”, y señalaron que se debe intensificar el trabajo para adecuarse a los requerimientos de la normativa de Responsabilidad Fiscal.
Según ASAP, el informe se basa “en la visibilidad y disponibilidad de los presupuestos y de la ejecución de los mismos, en las respectivas páginas web oficiales de cada municipalidad”, y busca señalar qué tan sencillo es para el ciudadano acceder a esa información si lo deseara.
Respecto a la metodología para ordenar el ranking, ASAP señaló que creó un índice con puntaje según los distintos items a evaluar, según la información publicada: Último presupuesto presentado, Situación Económica Financiera Trimestral, Ejecución Presupuestaria Trimestral, Ejecución de gastos según finalidad y Función, Stock de deuda pública y Facilidad de acceso a sitio Web.
A partir de ahí, clasificó a los municipios en cuatro categorías: Los de alto cumplimiento (75 a 100 puntos); los de cumplimiento medio (>75 a 40); los de bajo o regular cumplimiento (>5, <40); y los de nulo cumplimiento (0 a 5).
“De acuerdo a la información presentada, diecisiete (17) municipios llegan a un nivel alto en el índice de transparencia y visibilidad, dieciséis (16) a nivel medio, setenta (70) a nivel bajo o regular, y los restantes treinta y dos (32) a un nivel nulo de información”, concluyen en el informe.
Sólo 10 de los 135 municipios de la Provincia obtuvieron una calificación perfecta en transparencia fiscal, y cumplen con todos los items de la normativa vigente para el acceso a la información. Ellos son:
Otros siete municipios obtuvieron una calificación de más de 75 puntos en el índice de transparencia fiscal. Son:
Hay dieciséis municipios que publican información fiscal en su sitio web, pero no toda. “En líneas generales presentan el Presupuesto 2021 y la Situación Económico Financiera al cierre del ejercicio 2020 normas”, señalaron desde ASAP. Son:
La mayoría de los municipios bonaerenses publica poca información fiscal en sus sitios web. “Publican sólo su situación económico financiera con rezago de más de un trimestre, o bien alguna referencia al Presupuesto 2021”, explicaron desde ASAP. Como positivo, el acceso a esa información es sencillo. Son:
El último grupo del informe señala a los treinta y dos municipios bonaerenses que “a la fecha del relevamiento, se encuentran en situación de incumplimiento, no publicando vía web, la información económica financiera del ejercicio en curso y en ningún caso el presupuesto vigente”. Ellos son:

Parte oficial de la Provincia por el temporal: evacuados, rutas cortadas y despliegue de fuerzas de seguridad

Intendentes de UxP de la cuarta se expresaron ante los dichos de Milei de intervenir la Provincia

La Provincia asiste a los municipios afectados por las fuertes lluvias

¿Qué municipios integran el grupo con mayor transparencia de la provincia?

Suspenden resolución que impide a municipios cobrar tasas en boletas de servicios

Juicio político a Julieta Makintach: Destituida por su rol en el documental sobre Diego Maradona

Playoffs del Torneo Clausura 2025: clasificados y cómo quedaron los cruces de octavos de final

Miramar: operativo seguridad en las Playas

Continúa la entrega de ecocestos en Roque Pérez

La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos