Municipios BA - Provinciales
Publicado diciembre 12, 2024 por databonaerense - 72 visitas
Según la ASAP, son 49 los municipios que presentan entera satisfacción, según el standard establecido alcanzando todos ellos los 100 puntos.
La ASAP, (Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública), dio a conocer cuáles son los municipios más transparentes en base a un informe que releva la información presentada en las paginas webs de las comunas bonaerenses.
Según el informe Nro 25 de la Dirección de Estudios Municipales de noviembre 2024, y de acuerdo a la información relevada, se procedió a clasificar a los municipios en cinco grupos integrados por los siguientes municipios:
a) los de alto y estricto cumplimiento de cuentas públicas (100 puntos); Son 49 los municipios que presentan entera satisfacción, según el standard establecido alcanzando todos ellos los 100 puntos. Ellos son:
b) los de alta visibilidad de cuentas públicas (75 a <100 puntos); Este grupo está integrado por los siguientes 5 municipios:
c) los de rango medio de exposición (40 a <75 puntos); Son 27 los municipios que muestran un menor nivel de información publicada, así como de cumplimiento de los plazos requeridos, aunque en líneas generales presentan el Presupuesto 2024 y la Situación Económico Financiera a setiembre de 2024.
d) los de bajo o regular cumplimiento (>5, <40 puntos); Este grupo, resulta ser el más numeroso y está conformado por 31 municipios que publican sólo su situación económico financiera con rezago de más de un trimestre, o bien alguna referencia al Presupuesto 2024 y que, generalmente, han facilitado el acceso a la ciudadanía a dicha información en sus sitios web.
Es decir, tienen en común la particularidad de un cumplimiento insuficiente de la normativa
de referencia en cuanto a la exposición de la información y los plazos establecidos.
e) los de nula exposición de datos (de 0 a 5 puntos). El último grupo se compone de 23 municipios que, a la fecha del relevamiento, se encuentran en situación de incumplimiento por no haber publicado vía web la información económica financiera del ejercicio en curso y en ningún caso el presupuesto vigente.
Aquellos municipios que tienen una puntuación de 5, corresponden a los que tienen facilidad de acceso a sus sitios Web pero la información es desactualizada.
La ASAP es un organismo no gubernamental creado en 1975 y consolidado dos años después. Desde entonces se trabaja en pos de mejorar el sistema de Administración Financiera Pública en general y de presupuesto en particular, profundizar el debate en torno del rol del Estado, generar instancias asociativas de cooperación y pensar herramientas para ampliar los conocimientos y promover la accesibilidad y la comprensión sobre las cuentas públicas.
En este caso se presenta el resultado del monitoreo periódico que realiza, acerca de la información fiscal y presupuestaria publicada por los gobiernos municipales, de acuerdo a la normativa vigente en las respectivas jurisdicciones provinciales.
De acuerdo a las conclusiones, son 54 los municipios que alcanzan un nivel estricto o alto en el índice de
transparencia, número que supera al verificado en el anterior informe de TFM cuando resultaron ser 49.
A su vez 27 distritos llegan al nivel medio de información publicada y 31 a un nivel bajo o regular. Un total de 23 distritos se ubican en el rango de nivel nulo en cuanto a publicación de la información presupuestaria y de ejecución relevada, siendo 6 más que en el informe correspondiente a marzo de 2024.
Si bien se evidencia un aumento en la cantidad de municipios que alcanzaron el mayor puntaje posible (8 más que en el informe precedente) aún permanece alta la cantidad que tienen un índice de transparencia bajo-regular o nulo.
Cabe resaltar que la Ley Orgánica Municipal (LOM) Nº 6769, en el artículo 165 inc. 6 obliga a “Publicar semestralmente (…), una reseña de la situación económica-financiera de la Municipalidad y de sus programas de servicios; unidades de servicios prestados, costos y recursos con los que se financiaron, y anualmente, la Memoria General, (…)”.
Carlos Tejedor integra el grupo de los municipios con mayor transparencia de la provincia
El Gobierno veinticinqueño participó del cuarto Foro Provincial de Integridad, Transparencia y Etica Pública
Pisano participó del tercer “Foro de integridad, transparencia y ética pública de la Provincia”
La Cámara Nacional Electoral le respondió a Mauricio Macri tras poner en duda la transparencia de las elecciones
Un informe de ASAP revela los 10 municipios bonaerenses con más transparencia
El Banco Central anunció que bajará al 1% mensual el ritmo de devaluación
Britos recorrió el inicio de la obra de desagües pluviales en Chivilcoy
Wesner encabezó la presentación del nuevo equipamiento médico para optimizar las prestaciones en el Hospital Municipal de Olavarría
Fabián García en Tandil: “El incendio está contenido”
En La Plata reconstruirán el Pasaje Dardo Rocha