Municipios BA
Publicado abril 12, 2024 por databonaerense - 146 visitas
El Intendente encabezó los actos donde también señaló que "Bahía Blanca hoy es muy importante y estratégico para muchos proyectos que pueden transformar definitivamente a la Argentina".
En primer término, se realizó la tradicional ofrenda al Coronel Ramón Estomba en la Iglesia Catedral Nuestra Señora de la Merced.
La actividad prosiguió después en el Teatro Municipal donde se desarrollaron diversas propuestas artísticas alusivas a la historia de nuestra ciudad.
En referencia a este nuevo año que cumple Bahía Blanca, el jefe comunal hizo referencia a la descentralización que viene padeciendo la ciudad desde hace tiempo en cuanto a tomas de decisiones que abarcan distintos ámbitos y áreas.
“Es importante que tomemos conciencia; tenemos que volver a recuperar esa centralidad que Bahía Blanca merece. Y creo que en esa línea tenemos una oportunidad de relieve cerca, que está relacionada con las inversiones que pueden llegar a la ciudad”, aseguró.
Susbielles subrayó que “Bahía Blanca hoy es muy importante y estratégico para muchos proyectos que pueden transformar definitivamente a la Argentina. Me parece que ese activo es algo que tenemos que defender colectivamente, en conjunto, para que buena parte de las decisiones que vienen postergando a la ciudad empiecen a cambiar”.
El intendente mencionó que “el mundo, hoy y globalmente, requiere de cuatro elementos con volumen: alimentos, energía, minería y la industria del conocimiento. En esta ciudad somos líderes en tres de esos aspectos”.
“En lo alimentario, además de una región agrícola-ganadera de importancia, de relieve, somos el séptimo complejo agroexportador del mundo; en materia energética realmente existe una variedad de proyectos muy importantes, no solamente con la transformación del GNL y poder generar plantas modulares en la ciudad, sino también con la ampliación de lo que tiene que ver con empresas de nuestro Polo Petroquímico, que a partir de ese gas que proviene de Vaca Muerta podrán ampliar sus procesos productivos, lo que implica la energía eólica. Y Bahía Blanca es la capital nacional de la energía eólica”.
“En cuanto a la industria del conocimiento, la ciudad es un enclave fundamental que produce talento y es la capital nacional de la inteligencia artificial. Y en minería, si bien no tememos minerales, si Bahía Blanca recupera centralidad y mejora su logística puede ser el puerto de salida de buena parte de la producción minera, principalmente de la región de Cuyo y del norte argentino. Este es el activo con el que contamos hoy”, afirmó.
El jefe comunal manifestó que “este camino al bicentenario de la ciudad es una gran oportunidad para poder pensar, para poder planificar, para poder hacer una convocatoria realmente amplia. Y creo que la fecha nos da un plus adicional porque será en el primer año del próximo gobierno”.
“Tenemos la enorme oportunidad, con una convocatoria amplia, sólida, seria, sentarnos a pensar y contar con un plan rector a 20 años como Bahía Blanca está mereciendo sin lugar a dudas”.
“Es nuestra decisión convocar a un Gabinete del Bicentenario en el cual esperamos poder sentar a los grandes liderazgos que la ciudad tiene, para que se integren y articulen ideas con la Unión Industrial, la Bolsa de Comercio, la Corporación del Comercio y la Industria, con la UNS, UTN, CONICET, UPSO y colegios profesionales a fin de poder trabajar en una agenda que no requiera inmediatez sino que tenga que ver con diseñar un plan rector, un plan estratégico, para que en los próximos 20 años Bahía Blanca se encuentre donde tiene que estar”, puntualizó Susbielles.
Para finalizar con las actividades del 11 de abril, a la noche también en el Teatro se realizó un concierto homenaje de la Orquesta Sinfónica Provincial de Bahía Blanca.
Formaron parte de los actos miembros del gabinete municipal; concejales; legisladores provinciales; representantes de fuerzas de seguridad y de la armada; autoridades eclesiásticas; integrantes de la comunidad educativas; vecinos y vecinas así como el Centro de Veteranos de la Guerra de Malvinas.
Katopodis brindó detalles del Plan de Reconstrucción Integral de Bahía Blanca
El Gobierno creará un fondo especial para los damnificados en Bahía Blancade de 200 mil millones
Javier Milei llegó a Bahía Blanca a seis días del temporal
Axel Kicillof anunció 10 medidas de contención para Bahía Blanca que se estiman en $ 270.000 millones
Bahía Blanca: hallaron el cuerpo del chofer de la combi donde se refugiaron las hermanas desaparecidas
Según el INDEC, la inflación de febrero fue de 2,4%
Kicillof inauguró el nuevo muelle y la planta potabilizadora de agua en la Isla Martín García
MUNA 2025: Adolfo Gonzales Chaves y UNICEF fortalecen políticas para garantizar derechos a niñas, niños y adolescentes
Bragado: el municipio trabaja las paritarias con representantes gremiales
La Provincia de Buenos Aires puso en funcionamiento un nuevo edificio escolar en San Andrés de Giles