29/06/2024 - Dólar Oficial: $890.5 / $930.5 - Blue: $1345 / $1365 -
El tiempo - Tutiempo.net

El Destacado

¿Qué son las raras algas Diatomeas y Ulothrix que aparecieron en el Río de la Plata?

Publicado agosto 28, 2021 por databonaerense - 709 visitas

Aparecieron de la nada, en un hecho sin precedentes en los últimos 40 años y complican la producción de agua potable en toda la región.


Las algas volvieron al Río de la Plata, pero esta vez no se trata de las originadas por las tóxicas cianobacterias que pusieron en alerta a La Plata, Berisso y Ensenada meses atrás, sino de dos variedades nuevas y de las que no se tiene registro al menos en las últimas cuatro décadas. El inusual suceso natural complicó la producción de agua potable en la planta Donato Gerardi de Punta Lara y por ello Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) adelantó incluso que podrían registrarse complicaciones en el suministro.

La compañía explicó que la aparición de las algas Diatomeas y Ulothrix esté posiblemente relacionada a la bajante histórica del caudal del Rio Paraná, que desemboca su afluente en el Rio de La Plata.

A pesar de la preocupación que generaron, ABSA se ocupó de aclarar que ninguna de estas dos especies es tóxica para el consumo humano pero sí destacaron que su presencia “obstruye parte de los sistemas de filtrado de la planta dificultando el correcto funcionamiento de la misma”, por lo que se debió intensificar “el lavado de filtros de la Planta Potabilizadora Donato Gerardi”. “Debido a que es un evento natural sin precedentes, totalmente diferente al suceso de la cianobacteria de noviembre último, estamos trabajando para encontrar una solución distinta para resolver el problema”, informó el Presidente de ABSA, Germán Ciucci.

¿QUÉ SON LAS ALGAS DIATOMEAS Y ULOTHRIX?

Las Diatomeas son un grupo de algas unicelulares, uno de los tipos más comunes de fitoplancton. A pesar de ser generalmente microscópicas, algunas especies de diatomeas pueden alcanzar los dos milímetros de longitud.

A lo largo de los últimos años este tipo de algas comenzó a ser utilizado como una herramienta de vigilancia de las condiciones medioambientales, de la calidad del agua y en el estudio de los cambios climáticos, pero en la zona de Punta Lara nunca habían sido vistas.

Las algas Ulothrix, por su parte, pueden encontrarse en agua dulce y salada y representan un género de algas verdes filamentosas no ramificadas. Sus células son normalmente tan anchas como largas y prosperan en las bajas temperaturas.

Así como las anteriores, tampoco se tenía registro de ellas en la zona del Río de la Plata, pero forman parte de la flora marina que puede encontrarse en la costa de Mar del Plata.