Provinciales
Publicado febrero 18, 2023 por databonaerense - 286 visitas
Personas privadas de libertad de una cárcel bonaerense de San Martín fabricaron juegos de madera que fueron entregados en un Jardín de Infantes de La Plata
Personas privadas de libertad de una cárcel bonaerense de San Martín fabricaron juegos de madera que fueron entregados en un Jardín de Infantes de La Plata.
La experiencia se desarrolló en la Unidad 48 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) en el marco del programa “Más trabajo, menos reincidencia” que impulsa el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires con el objetivo de promover la formación en oficios y el servicio a la comunidad.
Por intermedio de la Subdirección General de Trabajo del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), internos que participan de un taller de carpintería pusieron manos a la obra para elaborar dos cocinas y dos alacenas de madera tamaño chico para que jueguen y aprendan los niños y niñas que concurren al Jardín de Infantes N° 958 .
Con un fin solidario, los privados de libertad desplegaron un proceso de trabajo que incluyó desde el diseño del modelo, el armado y hasta la pintura del mobiliario confeccionado con maderas recicladas en el penal.
El sector carpintería de la Unidad 48 se encuentra a cargo del Sargento 1° (EG) Marcelo Sinicco, funciona de lunes a viernes de 8 a 16 y en ese espacio los internos se capacitan y realizan donaciones a distintas instituciones.
En esta ocasión, las producciones tuvieron como destino el Jardín de Infantes N° 958 “Otilia Aldazabal de Torino” ubicado en calle 155 entre 44 y 45 barrio El Retiro, zona oeste de La Plata. Esta institución pública de nivel inicial cuenta con una matrícula de 280 alumnos de 3, 4 y 5 años, divididos en turno mañana y tarde, que serán beneficiados con estos materiales.
La entrega estuvo a cargo de personal de trabajo penitenciario, encabezado por la jefa de área de producción Jésica Istiliarte, y recibió María Emilia Gómez, vicedirectora a cargo del mencionado jardín, quien agradeció la donación y destacó su utilidad.
“Con estos juegos los chicos aprenden a dramatizar, o lo que conocemos el juego como si, que tiene que ver con recrear una situación de la vida cotidiana en la cual ellos van aprendiendo, sobre la casa, la familia, el cuidado, y demás unidades didácticas en torno a distintas instituciones del ambiente natural y social por ejemplo en este caso las cocinas nos sirven para entender el trabajo que se realiza en una panadería o una pizzería” explicó la docente.
Este tipo de acciones fundamentales en el tratamiento penitenciario brindan un espacio de práctica laboral y favorecen la inclusión social de las personas privadas de libertad al tiempo que colaboran con la sociedad.
Kicillof inauguró la nueva bajada a la Avenida 520 de la Autopista Buenos Aires - La Plata
La Plata: como no aparecía en el velorio de su marido, fueron a buscarla y la encontraron muerta en un pozo ciego
Kicillof puso en funcionamiento nuevos patrulleros en La Plata
Kicillof encabezó un acto homenaje a excombatientes de Malvinas
Alak otorgó un aumento del 56% del salario mínimo municipal y nuevo escalafón
Pavimento y buenas noticias para el barrio "La Copa" en Roque Pérez
Javier Rodríguez: "El camino rural es el primer kilómetro que se recorre"
Kicillof: “La paralización de la obra pública por parte del Gobierno Nacional es una decisión criminal"
Valenzuela le respondió a Mauricio Macri: "Si algo no tengo es precio"
Provincia entregó viviendas en Exaltación de la Cruz