Municipios BA
Publicado enero 4, 2022 por databonaerense - 380 visitas
La Municipalidad de Pergamino anunció una ofensiva contra los derrochadores de agua. El Frente de Todos reclama obras.
La falta de agua en una gran parte de Pergamino, donde gobierna Javier Martínez, del PRO, se agravó en medio de las altas temperaturas. En barrios enteros del sur de la ciudad como Belgrano, Centenario o Malvinas no sale una gota de la canilla.
La respuesta del Municipio -que tiene a cargo el servicio- fue tajante: rechazó declarar la emergencia sanitaria y culpó a los consumidores que “derrochan”. Por eso salió a instalar medidores y a prometer sanciones.
“En los próximos días, se comenzará a visitar a aquellos domicilios con medidor que hayan marcado un alto consumo de agua para informarles sobre la situación y advertirles que se empezarán a aplicar los cargos establecidos”, comunicó la Municipalidad mediante las redes sociales.
“El exceso de consumo perjudica no sólo al medio ambiente, sino al resto de nuestros vecinos. No derrochemos agua! Se recomienda revisar la instalación domiciliaria para evitar pérdidas”, agregó.
La réplica enardeció a los vecinos. La página oficial de Facebook se llenó de repudios de parte de usuarios que cuestionaron la postura oficial.
Lo cierto es que la falta de agua en Pergamino es un problema histórico, agravado por el crecimiento sin planificación de la ciudad, pero sobre el que no se brindan precisiones.
“No nos contestan los pedidos de informes, no difunden diagnósticos, así que no sabemos si es un problema de cañerías, de tanques de reserva de los barrios, de pozos”, reflexionó la concejal Leticia Conti del Frente de Todos.
El 30 de diciembre, ese espacio impulsó una sesión extraordinaria para declarar la emergencia de los servicios, destrabar expedientes de obras y pedidos de informes. Pero Juntos no dio quórum y el tema se cayó.
Desde Juntos aseguraron que Obras Sanitarias inyecta “más de 500 litros de agua por habitante por día” y que lo que hay son “inconvenientes específicos de distribución en sectores de la ciudad” por los cuales responsabilizaron a “usos indebidos, como de perdidas intradomiciliarias que afectan directamente al sistema en general, y que solo podrán ser detectadas adecuadamente cuando éste se vuelva medido”.
“Decidir no debatir y no tratar la problemática de escasez de agua en el Concejo el día de hoy es darle la espalda a miles de vecinos y vecinas que están sufriendo en estos días la carencia de un elemento vital como el agua potable”, respondieron desde el Frente de Todos, que, parafraseando a Perón, chicaneó: “La unica verdad es la realidad, de las canillas no sale agua”.
Kicillof: “La motosierra no va a cruzar la General Paz: de este lado siempre habrá un Estado que invierta y acompañe a nuestro pueblo”
Confirmaron la alianza PRO-La Libertad Avanza para las elecciones en provincia de Buenos Aires
Confirmado: La Libertad Avanza y el PRO irán juntos en las elecciones bonaerenses
Sciaini recorrió zonas rurales ante la posibilidad de cortes de caminos en Roque Pérez
Bahía Banca bajo agua: más de 250 mm en cinco horas
El ministro de Salud dijo que se aumentó el presupuesto del Garrahan y criticó la "eficiencia" del hospital
Kicillof inauguró un Mercado Bonaerense y puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables
Vuelven los visitantes al fútbol argentino: el anuncio de Chiqui Tapia
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones de la provincia de Buenos Aires 2025
Barracas: efectivo de la Policía de la Ciudad abatió a un delincuente que intentó asaltarlo