Nacionales
Publicado enero 17, 2022 por databonaerense - 428 visitas
Jorge D'Onofrio, el ministerio de transporte dijo que sería una buena herramienta en el marco de la temporada. Se reunirá con su par de Salud, Nicolás Kreplak, para analizar la medida.
El ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, dijo en las últimas horas que está a favor de exigir el pasaporte sanitario para micros de media y larga distancia en el marco de la temporada turística, debido al fuerte aumento de los contagios. Y dijo que se reunirá con su par de Salud, Nicolás Kreplak, para analizar la medida.
“Soy de la idea de que sea exigido el pasaporte sanitario para los micros de media y larga distancia”, dijo en declaraciones a Radio El Destape formuladas este domingo. “Este movimiento turístico que tenemos hay que acompañarlo con la mayor seguridad posible. El pasaporte sanitario no solo brinda seguridad al que está vacunado, es un incentivo a quien no está vacunado o al que no se dio la segunda dosis”, amplió el funcionario recientemente designado.
Asimismo, anticipó que se reunirá con el ministro de Salud bonaerense para analizar el alcance en el sector transporte en medio de un incremento acelerado de personas contagiadas por la circulación de la variante Ómicron en simultáneo con la Delta.
El pase sanitario rige en territorio bonaerense desde el 21 de diciembre pasado para acreditar la vacunación y, de esta forma, estar habilitado para acceder a centros culturales, obras de teatros o recitales, gimnasios o canchas de fútbol 5, cines y eventos deportivos masivos; salones de fiestas y boliches, bares y restaurantes y organismos públicos y privados para la realización de trámites y para el personal que atiende al público, como así también ceremonias religiosas.
Por otro lado, Kreplak aseguró que va a trabajar para disminuir la cantidad de accidentes “evitables” que ocurren en las rutas de la provincia de Buenos Aires. Para ello, adelantó que buscará modificar la actual regulación del consumo de alcohol permitido al volante: llevar los 0,5 mg a la cifra cero de alcohol en sangre.
“Hoy la pena termina en una multa, el que puede la paga y el que no, la debe. Pero no genera un cambio en la conducta del infractor. Nosotros queremos generar un cambio cultural. Mueren 4 personas por día por accidentes en la provincia. Son todas muertes evitables”.
Aumentaron los colectivos en Ciudad de Buenos Aires
Azul: Presentaron oficialmente el nuevo servicio de transporte público
Asaltaron al ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci
El Gobierno informó que cualquier vehículo con seguro y VTV podrá funcionar como transporte de pasajeros
El transporte anunció paro total para el próximo 30 de octubre
Axel Kicillof en el Día de la Memoria: "Los discursos de odio y el olvido no tienen lugar en la Provincia"
Miles de personas marcharon por el Día de la Memoria y contra el negacionismo del Gobierno
Se espera multitudinaria movilización por el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia
Alak visitó otras seis escuelas del plan de mejora edilicia que alcanza a 80 instituciones
Chivilcoy: Britos presentó la puesta en valor de la rotonda central de la plaza 25 de Mayo