Nacionales
Publicado agosto 24, 2023 por databonaerense - 277 visitas
El ministro de Economía adelantó que el Gobierno definirá este viernes distintas medidas que buscarán compensar a los sectores más vulnerables de la sociedad y recuperar el poder de compra de los salarios.
El ministro de Economía, Sergio Massa, adelantó que el Gobierno definirá este viernes distintas medidas que se enfocarán, principalmente, en compensar a los sectores más vulnerables de la sociedad y recuperar el poder de compra de los salarios.
En declaraciones a la prensa tras finalizar su disertación en el Consejo de las Américas, en la puerta de la sede de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Massa dijo: “Me voy para el ministerio que tengo al equipo trabajando y veremos a partir de mañana (viernes) cuáles son las medidas que vamos lanzando, cuántas son y a qué sectores abarcan”.
“Les anticipo que vamos a hacer un esfuerzo para intentar compensar a los sectores más vulnerables de la sociedad y que estamos enfocándonos en sostener la recuperación del poder de compra de salarios y para eso analizamos medidas paliativas del impacto que tuvo la devaluación que le impuso el FMI a la Argentina”, agregó el titular de Economía.
Asimismo, el jefe del Palacio de Hacienda expresó: “Estamos mirando temas de productividad, queremos sostener y defender a las pymes y para eso necesitamos iniciativas adicionales vinculadas sobre todo al acceso al crédito de consumidores y de pymes, y además algunos mecanismos para los exportadores”.
De esta manera, el también precandidato a presidente por Unión por la Patria terminará el día trabajando junto a su Gabinete, en una jornada en la que regresó de EEUU, estuvo alrededor de cuatro horas en Paraguay y luego participó el encuentro organizado por el Consejo de las Américas.
En Paraguay se reunió con el flamante presidente Santiago Peña.
Los temas de agenda tuvieron que ver con los intereses bilaterales en la represa de Yacyretá y temas relacionados con la hidrovía Paraná-Paraguay, así como el puente binacional financiado por la CAF y la nueva represa Aniacua, entre otros, de acuerdo con lo informado a Télam por fuentes oficiales.
Axel Kicillof anunció 10 medidas de contención para Bahía Blanca que se estiman en $ 270.000 millones
Luis Caputo: "El año que viene se va a salir del cepo al dólar"
Pablo López: “El proyecto de Ley de Presupuesto e Impositiva 2025 sigue priorizando un futuro de desarrollo e inclusión en toda la Provincia”
Massa: "proteger la Universidad es cuidar el sueño de millones de jóvenes y el futuro del país"
Los sindicatos aéreos realizan asambleas y el fin de semana podría haber otro paro
Según el INDEC, la inflación de febrero fue de 2,4%
Kicillof inauguró el nuevo muelle y la planta potabilizadora de agua en la Isla Martín García
Javier Milei, sobre la represión en el Congreso: "Los de azul son buenos y los hijos de puta que rompen autos son malos"
MUNA 2025: Adolfo Gonzales Chaves y UNICEF fortalecen políticas para garantizar derechos a niñas, niños y adolescentes
Bragado: el municipio trabaja las paritarias con representantes gremiales