Nacionales
Publicado febrero 15, 2023 por databonaerense - 210 visitas
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, dijo que el proceso de validación de identidad tuvo varias instancias, pero esos beneficiarios no se realizaron el trámite.
El Gobierno nacional confirmó que finalmente dio de baja unos 100 mil planes sociales de presuntos beneficiarios que no realizaron el trámite de validación de identidad necesario para cobrar los $ 32 mil del programa Potenciar Trabajo. “Va a haber 100 mil liquidaciones en cero, porque no sabemos quiénes son”, dijo la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.
“Toda esa información va a ir a la causa y va a investigar la justicia”, añadió. Y en medio de nuevas protestas de movimientos sociales por lo que consideran un “recorte” de la ayuda social, la funcionaria explicó que “100 mil beneficiarios quedaron afuera” y que habrá “100 mil liquidaciones en cero”, porque el Gobierno desconoce sus identidades. “Los recursos son finitos, hay que cuidarlos con responsabilidad”.
En ese sentido, criticó al movimiento Unidad Piquetera (UP), que anunció una nueva “movilización y acampe” frente a la sede del Ministerio de Desarrollo Social y dijo que 6 mil de las 100 mil bajas pertenecen a esa organización. “Lo que ocurre con (Eduardo) Belliboni es que él tampoco los encuentran ni sabe quiénes son”, dijo. Y replicó: “Que Belliboni los traiga y haga una fila en el ministerio y nosotros le validamos la identidad”.
En ese sentido, recordó que el proceso de validación de identidad que inició el 22 de noviembre pasado “es muy sencillo”.
“Aunque puede tener su dificultad en los sectores más vulnerables porque se necesita un teléfono, no fue un problema del 92% de los titulares porque 1.265.000 titulares hicieron la validación, desde Jujuy hasta Tierra del Fuego”, apuntó.
En ese marco, criticó a los movimientos sociales que dedican sus “esfuerzos” para una “movilización, el pago de colectivos, el acampe, los baños químicos”.
“Belliboni y la UP estuvieron muy acostumbrados desde 2015 a 2019 a poder doblarle la muñeca a quien estaba sentado al frente del ministerio. Es dinero que viene del pago de impuestos de todos los argentinos que nos piden que seamos responsables”, afirmó la ministra, funcionaria de extrema confianza del presidente Alberto Fernández.
Presentaron el mapa de las 1000 obras paralizadas por Javier Milei en la provincia de Buenos Aires
Alimentar Comunidad: quiénes pueden adherir y cómo funciona el beneficio
El Gobierno prorrogó el programa Ahora 12
Victoria Tolosa Paz: "Parimos la Unidad"
Tolosa Paz confirmó que va por la gobernación y competiría con Kicillof
Axel Kicillof en el Día de la Memoria: "Los discursos de odio y el olvido no tienen lugar en la Provincia"
Miles de personas marcharon por el Día de la Memoria y contra el negacionismo del Gobierno
Se espera multitudinaria movilización por el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia
Alak visitó otras seis escuelas del plan de mejora edilicia que alcanza a 80 instituciones
Chivilcoy: Britos presentó la puesta en valor de la rotonda central de la plaza 25 de Mayo