Provinciales
Publicado julio 31, 2023 por databonaerense - 244 visitas
Desde la entidad proponen medidas que incentiven la construcción de viviendas para alquiler por un mínimo de diez años. ""Argentina tiene un déficit habitacional cercano a los 4 millones", afirmaron en un comunicado.
El Colegio de Martilleros de la provincia de Buenos Aires solicitó al ministro de Economía, Sergio Massa, un paquete de desgravaciones impositivas y medidas para estimular la oferta de inmuebles en alquiler.
Se trata de un paquete de medidas entre las que plantean “desgravaciones impositivas que incentiven la construcción de viviendas para alquiler por un mínimo de diez años”, sostuvo el vice de la entidad, José María Sacco, en un comunicado.
“Nosotros proponemos derogar los artículos que indican el plazo de locación pero sobre todo la forma de indexación, o sea, volver a los 24 meses de contrato y al libre acuerdo en el ajuste semestral o cuatrimestral”, dijo respecto a la ley vigente.
Sacco argumentó que “en un país con los índices inflacionarios que tiene el nuestro es imposible pensar en ajustes anuales, no solamente perjudican al propietario sino que a los inquilinos les cuesta afrontar subas de hasta el 100 por ciento”.
“Argentina tiene un déficit habitacional cercano a los 4 millones, y hoy la oferta de alquileres es muy baja respecto de la demanda y colabora para que los valores estén desorbitados”, expresó y acotó que considera que “la multiplicidad de ofertas va a hacer que baje el costo de los alquileres y se reactive la oferta”.
En relación a las desgravaciones impositivas, sostuvo que “si desde el Estado se estimula la construcción de viviendas para alquiler con quita de impuestos, la oferta va a crecer y los valores de mercado van a tender a acomodarse”.
“Nosotros planteamos que esas viviendas tienen que estar en oferta para alquiler por un plazo mínimo de diez años”, concluyó.
En julio, la Ley de Alquileres cumplió tres años de vigencia, por lo que ya comenzaron a vencer los primeros contratos firmados entre inquilinos y propietarios con plazo de 36 meses como estipula aún la norma, en medio del debate sobre la continuidad de la normativa en los términos actuales.
El 23 de agosto se debatirá en la Cámara de Diputados sobre la Ley de Alquileres, a días de las PASO.
Desde el oficialismo, el titular del bloque del Frente de Todos (FdT), Germán Martínez, sostuvo recientemente que desde el bloque “somos conscientes de las dificultades con lo que salió (en su momento la ley) para que pueda imponerse, pero no vamos a hacer en un momento de dificultades que sean los inquilinos los que vayan a una negociación bilateral en una situación asimétrica”.
En tanto, en julio los precios de los alquileres de departamentos en la ciudad de Buenos Aires registraron incrementos de entre 9,1% y 15,4% mensual, según la ubicación y la cantidad de ambientes, de acuerdo con el último relevamiento realizado por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO).
Productores rurales de 25 de Mayo reclaman a Speroni por “impuestazo” de Egüen
San Andrés de Giles presentó su oferta educativa 2025
Milei renovó un impuesto en los pasajes al exterior
Kicillof encabezó el acto por el Día de la Policía de la Provincia
Esteban Echeverría: duro golpe a una banda narco
Axel Kicillof en el Día de la Memoria: "Los discursos de odio y el olvido no tienen lugar en la Provincia"
Miles de personas marcharon por el Día de la Memoria y contra el negacionismo del Gobierno
Se espera multitudinaria movilización por el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia
Alak visitó otras seis escuelas del plan de mejora edilicia que alcanza a 80 instituciones
Chivilcoy: Britos presentó la puesta en valor de la rotonda central de la plaza 25 de Mayo