Provinciales
Publicado abril 13, 2023 por databonaerense - 211 visitas
La iniciativa busca que "se conozcan las políticas públicas que se llevan adelante sobre temas claves como la separación de residuos en origen.
El Gobierno bonaerense oficializó este jueves, a través de la Resolución 92 publicada en el Boletín Oficial del distrito, la creación del programa “Ambiente en tu Barrio”, que busca acercar a las personas información sobre diversas temáticas ambientales.
Según se consignó, la iniciativa busca que “se conozcan las políticas públicas que se llevan adelante sobre temas claves como: separación de residuos en origen y su relación directa con el desarrollo productivo de las cooperativas, realización de compostaje, y huertas agroecológicas vinculadas con la soberanía alimentaria”.
También, “la incorporación de plantas nativas de la provincia, el necesario cuidado de los ecosistemas, el fortalecimiento de áreas protegidas e implementación de acciones climáticas necesarias para alcanzar metas de mitigación y adaptación”.
En los fundamentos de la medida, que lleva la firma de la ministra de Ambiente provincia, Daniela Vilar, se recordó que la Ley Nacional 27.592 -popularmente conocida como ‘Ley Yolanda’- tiene como objetivo garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático, para las personas que se desempeñan en la función pública.
A la vez, se indicó que “el Estado provincial y los municipios deben asegurar la educación de sus habitantes e incorporar contenidos ecológicos en los distintos ciclos educativos, especialmente en los niveles básicos, el fomento de la investigación en las instituciones de educación superior desarrollando planes y programas para la formación de especialistas que investiguen las causas y efectos de fenómenos ambientales”.
En paralelo, tienen que promover “jornadas ambientales con participación de la comunidad, campañas de educación popular, en medios urbanos y rurales, respetando las características de cada región, la motivación de los miembros de la sociedad para que formulen sugerencias y tomen iniciativas para la protección del medio en que viven”.
Otra obligación es la de “capacitar para el desarrollo de tecnologías adecuadas que compatibilicen el crecimiento económico con la preservación de los recursos naturales, la conservación y mejoramiento de la calidad de vida”.
El Gobierno provincial también tiene que coordinar con los municipios programas de educación, difusión y formación de personal en el conocimiento de la temática ambiental, y difundir programas de educación y divulgación apropiados para la protección y manejo de los recursos naturales por medio de acuerdos con los medios masivos de comunicación gráficos, radio y televisión.
Kicillof participó de la Santa Misa por el fallecimiento del Papa Francisco
Egüen impedirá que la Provincia abra el CAPS Ramón Carrillo en 25 de Mayo
Kicillof se reunió con referentes del sector científico nacional
Axel Kicillof condenó la represión del Gobierno: "Un atentado contra derechos esenciales de la democracia"
Katopodis: “es una convocatoria a construir un frente político y social más amplio”
Pavimento y buenas noticias para el barrio "La Copa" en Roque Pérez
Javier Rodríguez: "El camino rural es el primer kilómetro que se recorre"
Kicillof: “La paralización de la obra pública por parte del Gobierno Nacional es una decisión criminal"
Valenzuela le respondió a Mauricio Macri: "Si algo no tengo es precio"
Kicillof inauguró la nueva bajada a la Avenida 520 de la Autopista Buenos Aires - La Plata