El Destacado
Publicado enero 17, 2022 por databonaerense - 562 visitas
Así lo afirmó Sandra Tirado, secretaria de Acceso a la Salud. Además, advirtió que mientras siga esta cantidad de casos “es imposible hablar de endemia”.

En medio de una suba exponencial de casos de coronavirus en la Argentina y mientras en las últimas ocho semanas más de 900.000 personas mayores de 18 años iniciaron su esquema de inmunización, desde el Gobierno nacional aclararon que por el momento no se justifica hacer obligatoria la vacuna.
“Tenemos una buena cobertura; no se justifica la obligatoriedad de la vacuna”, aseguró este lunes la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, quien a su vez advirtió que “mientras siga esta cantidad de casos es imposible hablar de endemia”.
De esta manera, el Gobierno sigue en la línea de que la vacuna sea optativa, como dijo días atrás la ministra Carla Vizzotti, que llamó a “avanzar en favorecer el acceso a las dosis”. Además, Tirado dijo hoy que “el Pase Sanitario dio resultado con la gente que no tenía el esquema completo y la que aún no se había vacunado”.
En Europa, la obligatoriedad como el pase están en constante debate. De hecho, Austria se convertirá a principios de febrero en el primer país del continente en hacer obligatoria la vacunación contra el coronavirus. Italia, en tanto, introdujo la obligación para los mayores de 50 años desde el pasado 7 de enero y el Gobierno francés apostó a imponer un certificado de vacunación que es necesario para muchas actividades de la vida social.
Por otra parte, Tirado sostuvo que casi el 70% de los pacientes que están en terapia intensiva no están vacunados y advirtió que con el pico de casos actual es imposible hablar de endemia en vez de pandemia.
“Mientras tengamos esta cantidad de casos es imposible hablar de endemia. Los virus que son endémicos no generan picos tan importantes y nosotros todavía seguimos teniendo una cantidad muy importante de casos diarios. Todavía son muchos los casos como para decir que el virus es endémico, y tenemos que ver que no aparezca ninguna otra variante”, resaltó a radio Futurock.
En ese sentido, la funcionaria nacional precisó: “Todos pensamos que se va a evolucionar hacia eso en algún momento, pero la realidad es que ahora sigue siendo pandemia. Pedimos que sigan los cuidados, porque esa situación de endemia todavía no llegó”.
“Estamos ahora en un momento donde si bien el virus es muy transmisible y tenemos muchos casos diarios, las formas graves en relación a la cantidad de casos que tenemos son menores a las que teníamos antes en su proporción. Algunos piensan que quizás esto sería el principio de que pase a ser un virus más endémico y podamos comportarnos de diferente manera en relación a este virus. Hay que esperar”, subrayó.

La Provincia empezó a vacunar gratis contra la gripe

¿Gobierno vs Clarín? El Grupo compró Telefónica Argentina y Presidencia advierte sobre un posible monopolio

Carlos Bianco: "Lejos estamos del discurso del Gobierno Nacional que dice que lo peor ya pasó, para la mayoría de los argentinos y bonaerenses el escenario es trágico"

Verano 2025: cuáles son los aportes del Gobierno provincial para una temporada exitosa en este contexto

Bianco: “Vinimos a impulsar cambios estructurales en el territorio y hábitat”

Juicio político a Julieta Makintach: Destituida por su rol en el documental sobre Diego Maradona

Playoffs del Torneo Clausura 2025: clasificados y cómo quedaron los cruces de octavos de final

Miramar: operativo seguridad en las Playas

Continúa la entrega de ecocestos en Roque Pérez

La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos