Provinciales
Publicado diciembre 17, 2021 por databonaerense - 406 visitas
El gobernador Axel Kicillof enviará a tres ministros a defender el Presupuesto 2022 y la Ley Fiscal Impositiva.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, decidió atrasar una semana el tratamiento del Presupuesto y la Ley Fiscal Impositiva 2022 para evitar que se repliquen las discrepancias ocurridas a nivel nacional.
“La idea es trabajarlo fuerte esta semana”, aseguraron desde el oficialismo, por eso el mandatario provincial envía a sus ministros a exponer ante las y los legisladores del oficialismo y la oposición la semana que viene.
Con la premisa de defender los seis ejes que componen la Ley de leyes elaborada por el Gobierno provincial, los ministros de Hacienda y Finanzas, Pablo López; de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y el de Justicia y Derechos Humano, Julio Alak, comparecerán en la Legislatura bonaerense.
La cita para López y Alak será el lunes 20 a las 15 y a las 17 horas respectivamente, con el objetivo de poder explicar los alcances de la ley de leyes en sus carteras y responder las preguntas de legisladores de la oposición. En tanto, el turno de Costa será el martes 21 a las 16 horas.
No son ellos los primeros funcionarios que estarán presentes en la Legislatura dado que días atrás se presentó el titular de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard, para explicar los alcances de la Ley Impositiva 2022.
Así las cosas, el debate final será en la semana después de Navidad, probablemente el martes 28 o el jueves 30 de diciembre, con el objetivo de cerrar el año con la Ley de leyes en la mano.
El ministro de Hacienda y Finanzas de Axel Kicillof, Pablo López, en la presentación del Presupuesto 2022
Desde la oposición marcaron a Infocielo que “después de la reunión que tuvimos con Girard no tuvimos ningún avance más, no vino ningún otro funcionario ni sabemos si van a venir. Estamos esperando”.
En el medio, los intendentes mantuvieron reuniones con los ministros con el objetivo de poder introducir el Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) en el proyecto e incrementar los montos del Fondo Educativo y de Seguridad.
En tanto, desde el bloque de Avanza Libertad (tres diputados) y el del Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad (dos diputados) ya adelantaron que su voto será negativo ante la Ley de leyes, por lo que será a definir entre el oficialismo, Juntos, Cambio Federal y el monobloque de la Cámara baja.
“Hay cuestiones de la impositiva que vamos a pedir porque no está todo bien, lo mismo con el Presupuesto”, señalaron desde la oposición mayoritaria.
Además, como clave marcaron la desactualización que tendrá el Presupuesto dado que el gobernador anunció cambios de Gabinete y la creación de carteras después de la presentación del texto.
Es que Kicillof no solo movió fichas, como Agustina Vila de Educación a la Secretaría General, sino que creará los ministerios de Transporte, Vivienda y Ambiente, además del Instituto de Cultura, que tendrá rango ministerial.
Kicillof entregó viviendas y escrituras a familias de Henderson
Ralinqueo: "El Centro de Salud Ramón Carrillo es de los vecinos y de las vecinas de 25 de Mayo"
Kicillof participó de la Santa Misa por el fallecimiento del Papa Francisco
Egüen impedirá que la Provincia abra el CAPS Ramón Carrillo en 25 de Mayo
Kicillof se reunió con referentes del sector científico nacional
Mauricio Macri se mostró junto a Donald Trump
Chelsea goleó al PSG y se consagró campeón del Mundial de Clubes 2025
"Aspiramos a lograr el mejor acuerdo local y seccional dentro de Somos Buenos Aires", afirmó el intendente Guillermo Britos
Dura respuesta de Victoria Villarruel a Javier Milei: "Que ahorre en viajes y en la SIDE"
Kicillof encabezó la apertura del primer seminario provincial sobre Centros Socioeducativos y Comunitarios