El Destacado
Publicado septiembre 22, 2021 por databonaerense - 735 visitas
En el marco de la reactivación económica, Sergio Massa propone condonar deudas a entidades sin fines de lucro, entre ellas para bomberos, clubes de barrio y mipymes, por un monto total de hasta $100 mil.

El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, presentó hoy un proyecto mediante el cual buscan condonar las deudas generadas en el marco de la pandemia por coronavirus a entidades sin fines de lucro.
La iniciativa está dirigida a los bomberos voluntarios, clubes de barrio y demás asociaciones civiles que hayan contraído una deuda con el Estado nacional por un monto de hasta $100 mil, en el marco de la pandemia. Y tiene como objetivo impulsar la reactivación económica en la salida de la misma.
En el proyecto, indican que es una medida similar a los cambios en el monotributo. que busca “favorecer a la mayor cantidad de contribuyentes que fueron más afectados con el menor costo fiscal posible”.
Las deudas a condonar deberán haber sido contraídas hasta el 31 de agosto de 2021.
“Se condonan las deudas tributarias, aduaneras y de la seguridad social para las entidades que conforman el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios (SNBV), previsto por la ley 25.054 y toda otra entidad sin fines de lucro, incluidas organizaciones comunitarias inscritas como fundaciones, asociaciones civiles, simples asociaciones y entidades con reconocimiento municipal”, expresa la propuesta de Sergio Massa.
A la vez, sostienen que el costo fiscal de esta medida es “realmente teórico”, en tanto que “nunca se ejecuta operativamente la deuda de un cuartel de bomberos o una fundación”.
Asimismo, estipulan que las entidades sin fines de lucro con deuda líquida y exigible ante AFIP ascienden a cerca de 45.000 con un importe adeudado de $15.000 millones.
Respecto a las deudas de MiPyMES y constribuyentes de ganancias e IVA, que deban menos de $ 100 mil, consideran que existen 3 millones de contribuyentes (sin considerar los 4,1 millones de monotributistas); de los cuales, de esos 3 millones, 900 tienen deuda liquida y exigible con AFIP (es decir es deuda que esta en condiciones de ser ejecutada).
Mientras que de esos 900 mil contribuyentes, 600 mil tienen deudas inferiores a $100 mil y acumulan una deuda total de $ 13.000 millones. “En otras palabras: con un esfuerzo fiscal proyectado de $ 13.000 millones se deja en cero la deuda liquida y exigible de 600 mil contribuyentes (un promedio de $ 21 mil por contribuyente)”, concluyen.

Sergio Massa confirmó que no será candidato por Fuerza Patria para las elecciones legislativas de octubre

Sergio Massa se reunió con intendentes del Frente Renovador en Chascomús

Massa: "proteger la Universidad es cuidar el sueño de millones de jóvenes y el futuro del país"

Cumbre massista en Roque Pérez

Diputados: Se aprobó en general el proyecto de Ley Ómnibus

Juicio político a Julieta Makintach: Destituida por su rol en el documental sobre Diego Maradona

Playoffs del Torneo Clausura 2025: clasificados y cómo quedaron los cruces de octavos de final

Miramar: operativo seguridad en las Playas

Continúa la entrega de ecocestos en Roque Pérez

La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos