El Destacado - Nacionales
Publicado diciembre 31, 2024 por databonaerense - 63 visitas
El gobierno de Javier Milei sigue ajustando cuentas en su plan de eliminar subsidios y el año que entra llega con aumentos en luz, gas, agua, combustibles y otros bienes y servicios.
El nuevo año que comienza lo hará en la misma tónica que marcó el que termina y el primer año de gestión de Javier Milei al frente de la Casa Rosada: seguir ajustando al alza tarifas y servicios.
Así, el brindis por el inicio del nuevo año traerá además de deseos e intenciones para esta nueva etapa que se abre, una renovada batería de aumentos que seguirán golpeando los ya maltrechos bolsillos de trabajadores, jubilados y sectores más postergados de la sociedad.
El gobierno libertario sigue en su plan de eliminar subsidios de manera progresiva y ya tiene pautado un nuevo aumento en las tarifas de luz. Será del 1,6% a partir del 1° de enero.
Más de 800 mil hogares dejaron de percibir subsidios a la energía eléctrica durante el primer año de gestión de Milei.
Los hogares que aún mantienen subsidios tienen sin embargo topes de consumo por mes. Una vez superado ese tope deben pagar la tarifa plena: los usuarios de ingresos bajos (N2) tienen un límite de 350 Kwh por mes y los de ingresos medios (N3), de 250 Kwh.
En enero también subirán las tarifas de gas natural. La nueva suba será del 1,8%. A lo largo del año que termina más de 300 mil hogares dejaron de percibir subsidios por el servicio de gas según consta en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
En una medida excepcional, la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía dispuso limitar el aumento del Coeficiente de Modificación K al 1% para el mes de enero de 2025. Este coeficiente, que regula los ajustes tarifarios en los servicios de agua y saneamiento, se fijó en 1537,1629, una cifra menor al 3,29% que hubiese correspondido según las actualizaciones previstas.
La petrolera YPF oficializó en las últimas horas el aumento en los precios de los combustibles que implementará el próximo viernes 3 de enero y que representará un incremento del 1,75% en promedio en todo el país.
La suba responde a la decisión del Gobierno de aumentar los Impuestos a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono que las petroleras trasladan de manera automática a los precios en el surtidor.
En el último año los combustibles aumentaron un 256%.
Pese a que la ley de alquileres se derogó a fines de 2023, aún quedan contratos vigentes que se firmaron bajo la legislación previa, por lo que los inquilinos tendrán aumentos de acuerdo al Índice de Contratos de Locación (ICL).
Quienes hayan rubricado sus contratos en el marco de esa normativa sufrirán una suba del 190,69% el primer mes de 2025, 20 puntos menos que en diciembre (208,67%).
Las empresas de medicina prepaga ya informaron a sus afiliados aumentos de entre 3% y 3,9%, según el plan. Las compañías de medicina prepaga denunciadas por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) fueron Galeno, Hospital Británico, Hospital Alemán, Medifé, Swiss Medical, Omint y OSDE. También fue imputada la Unión Argentina de Salud (UAS) y Claudio Belocopitt.
La legislatura porteña aprobó el Presupuesto 2025 que incluye una suba en el Alumbrado Barrido y Limpieza (ABL) que se implementará por medio de una tabla con 10 escalas en lugar de las 7 actuales, con un esquema progresivo basado en la valuación fiscal homogénea (VFH).
Según la normativa, los inmuebles se dividirán en tres zonas geográficas:
En diciembre aumentarán 3,8% las cuotas de los colegios privados bonaerenses
No hay bolsillo que aguante: En noviembre vuelven a subir las tarifas de luz y gas
El listado con los aumentos de las prepagas en noviembre
Carlos Tejedor: María Celia firmó con IOMA un aumento de aportes para los Hospitales Municipales
Cuáles son los nuevos aumentos que llegan en Agosto y le meten presión a la inflación y al bolsillo
El Banco Central anunció que bajará al 1% mensual el ritmo de devaluación
Britos recorrió el inicio de la obra de desagües pluviales en Chivilcoy
Wesner encabezó la presentación del nuevo equipamiento médico para optimizar las prestaciones en el Hospital Municipal de Olavarría
Fabián García en Tandil: “El incendio está contenido”
En La Plata reconstruirán el Pasaje Dardo Rocha