Internacionales
Publicado diciembre 29, 2024 por databonaerense - 43 visitas
El vuelo registrado Boeing 737-800 en FlightAware, viajaba desde Bangkok, Tailandia y transportaba 175 pasajeros y 6 tripulantes. Hay dos sobrevivientes
Un avión de la aerolínea Jeju Air con 181 personas a bordo se estrelló en el Aeropuerto Internacional de Muan mientras intentaba aterrizar. El vuelo registrado Boeing 737-800 en FlightAware, viajaba desde Bangkok, Tailandia: transportaba 175 pasajeros y 6 tripulantes.
El accidente ocurrió poco después de las 9 de la mañana del domingo en Corea del Sur ¿Pero cuál fue la causa?
Las primeras investigaciones sugieren que un contacto con aves podría haber causado o influido en el mal funcionamiento del tren de aterrizaje. Las autoridades están trabajando para confirmar esta hipótesis.
Una azafata que sobrevivió al accidente aéreo en Corea del Sur afirma que la aeronave sufrió el impacto de un ave antes de aterrizar, según Yonhap News Agency. ¿Pero por qué no aterrizó normalmente?
El accidente fue causado principalmente por un mal funcionamiento del tren de aterrizaje, según informaron las autoridades. Ni el tren de aterrizaje delantero ni el trasero eran visibles en las imágenes, transmitidas por varias cadenas del país asiático.
Las imágenes del accidente de este domingo mostraron el avión deslizándose sobre su vientre a gran velocidad, chocando contra un terraplén de tierra y estallando en una bola de fuego. Lo que confirma el fallo en el tren de aterrizaje.
Los servicios de emergencia desplegaron 32 camiones de bomberos y numerosos efectivos para controlar el incendio y realizar labores de rescate. El presidente interino de Corea del Sur, Choi Sang-mok, ha ordenado movilizar todos los recursos disponibles.
Se reportan 122 fallecidos hasta este momento. Según el Servicio de Bomberos de Jeolla del Sur, entre las víctimas había 54 hombres, 57 mujeres y 11 personas cuyo sexo no se pudo determinar. Los dos sobrevivientas son miembros de la tripulación: un hombre y una mujer.
Sin embargo, la agencia EFE ya señala que 179 personas habrían muerto y solo hay 2 sobrevivientes.
Un funcionario del departamento de bomberos dijo a CNN que el avión fue “casi completamente destruido” por el fuego.
Este es el primer accidente mortal en la historia de Jeju Air, una aerolínea de bajo costo reconocida por su seguridad. La última incidencia significativa de Jeju Air fue en 2007, sin muertes.
El aeropuerto de Muan, ubicado a unos 288 kilómetros al sur de Seúl, ha cancelado todos los vuelos nacionales e internacionales tras el incidente.
Los pasajeros del vuelo accidentado incluían 173 coreanos y 2 tailandeses, además de la tripulación (6).
Según un periodista de aviación citado por CNN: El accidente del domingo es “muy desconcertante” dado que tanto el avión como el portaaviones tienen un sólido historial de seguridad y las condiciones de vuelo eran excelentes.
El Boeing 737-800 es uno de los aviones más utilizados en el mundo y cada uno de ellos se emplea para unos cuatro o cinco vuelos por día, dijo Geoffrey Thomas, editor de Airline News, a Paula Newton de CNN..
“Es el avión más fiable del mundo y lleva 20 años en servicio”, afirmó. “Todo el mundo sabe cómo funciona y funciona muy, muy bien. Y el mantenimiento que se hace en Corea del Sur es de lo mejor que se puede hacer en el resto del mundo”.
El CEO de Jeju Air, de Corea del Sur, dijo que el avión que se estrelló en el Aeropuerto Internacional de Muan no había mostrado “señales de problemas” antes del accidente del domingo. Dijo que la compañía brindará apoyo a las familias.
Los rescatistas ahora buscan las cajas negras para obtener información del accidente aéreo en Corea del Sur, dicen las autoridades.
Por último se informó que los cadáveres se llevarán a una morgue en el aeropuerto y serán entregados una vez que se complete el proceso de identificación.
Un avión en pleno viaje a Estados Unidos regresó de emergencia a Ezeiza tras escuchar ruidos en la bodega
La UE sacó a la Argentina de la lista de países a los que permite volar sin restricciones
Llega esta tarde el avión de Aerolíneas que trae un nuevo cargamento de vacunas
Se completa la partida de un millón de dosis, con la llegada de un nuevo embarque
Llegó el avión de Aerolíneas Argentinas procedente de Moscú con la segunda tanda de vacunas
El Banco Central anunció que bajará al 1% mensual el ritmo de devaluación
Britos recorrió el inicio de la obra de desagües pluviales en Chivilcoy
Wesner encabezó la presentación del nuevo equipamiento médico para optimizar las prestaciones en el Hospital Municipal de Olavarría
Fabián García en Tandil: “El incendio está contenido”
En La Plata reconstruirán el Pasaje Dardo Rocha