29/06/2024 - Dólar Oficial: $890.5 / $930.5 - Blue: $1345 / $1365 -
El tiempo - Tutiempo.net

El Destacado

Tolosa Paz desafió a Santilli, Manes y Randazzo a un debate público antes de los comicios

Publicado agosto 9, 2021 por databonaerense - 509 visitas

La primera precandidata a diputada Nacional del Frente de Todos quiere discutir con sus principales competidores.


La precandidata a diputada nacional por la Provincia de Buenos Aires del Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz, convocó a sus principales opositores en las próximas elecciones legislativas a participar de un debate público con el fin de transparentar los planes a futuro de cada plataforma. 

La concejala de La Plata se subió al ring y apuntó contra la oposición por el presunto ocultamiento del proyecto político de cara a las PASO el próximo 12 de septiembre. Invitó a los dos precandidatos de Juntos por el Cambio, Diego Santilli y Facundo Manes, a participar de un debate público. 

“Ellos no lo dicen públicamente, no sabemos qué Argentina quieren. Nosotros sí sabemos lo que hicieron ellos cuando gobernaron”, afirmó Tolosa Paz en declaraciones a Radio 10. La invitación al debate fue dirigida a los dos precandidatos de Juntos por el Cambio y también se extendió a Florencio Randazzo y a José Luis Espert. 

“Por eso, nosotros decimos que sería muy sano plantear un debate abierto. Elijan el medio que quieran, elijan cualquier escenario. Necesitamos que Santilli le hable a la ciudadanía sobre qué quiere hacer con la Argentina”, agregó. 

La presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales comandará la lista de la Provincia de Buenos Aires y a su lado el ex ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan. 

Las PASO terminarán de definir la arena política y la contienda final para los comicios de los representantes de la Provincia de Buenos Aires. 

“La propuesta es concreta. ¿Se animan a debatir? Nosotros, con Leandro Santoro -candidato del Frente de Todos en CABA-, hacemos pública la invitación a un debate serio, un debate donde podamos hablar de los ejes de la preocupación ciudadana”, agregó la concejala. 

Por el momento, el debate electoral previo a los elecciones legislativas no es obligatorio en el país. No es el caso para las elecciones presidenciales porque desde el 2016, a través de la ley 27.337, se promulgó la obligatoriedad de un debate presencial y público entre los candidatos. 

“Que ellos nos cuenten qué propuestas tienen. Hagámoslo en un debate en cualquier escenario público que garantice que lleguemos a cualquier hogar”, afirmó Tolosa Paz.