El Destacado
Publicado noviembre 23, 2022 por databonaerense - 773 visitas
El ministro de Hábitat bonaerense aseguró que el desarrollo del lugar, que fue tomado y desalojado durante la pandemia, es “como hacer una ciudad para 4 mil personas”.

La Provincia avanza con la construcción de 853 viviendas en el predio de Guernica que había sido tomado y fue desalojado durante la pandemia de Covid-19, en un proyecto que según el ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Agustín Simone, es “el más grande que ha encarado el Instituto de la Vivienda”. “No es solo hacer casas, sino una ciudad”, enfatizó el funcionario.
Se realizó la apertura de sobres de la licitación pública para la construcción de 693 viviendas en Guernica, que se suman a las primeras 160 casas licitadas que comenzarán a construirse en las próximas semanas en el predio de 57 hectáreas de Presidente Perón. En diálogo con Radio Provincia, Simone manifestó que “se trata del proyecto más grande que ha encarado el Instituto de la Vivienda”, ya que “en este barrio van a vivir más de 4.000 personas, no es solo hacer casas, sino una ciudad”.
El ministro reconoció que la cuestión habitacional “es un problema extendido y si el Estado no interviene va a ser peor, porque hay cuestiones que el mercado inmobiliario no soluciona por sí solo”. Añadió que “se necesita del Estado para generar una mayor oferta de viviendas para contener el precio de las mismas, cuando construimos una casa liberamos un alquiler”.
El titular de Hábitat se refirió, por otra parte, al segundo sorteo del programa de créditos Buenos Aires CREA, una iniciativa destinada a familias bonaerenses que necesitan realizar mejoras, reformas o ampliaciones de sus viviendas.
“No existe en los bancos una opción de esta característica y con una cuota muy accesible. Cada sorteo entrega 10 mil créditos y ha tenido muy buena respuesta. Por ello, la inscripción continúa abierta para poder realizar un tercer sorteo”, remarcó Simone.
El ministro expresó, con respecto a las previsiones del Presupuesto 2023 en materia de vivienda, que “el objetivo es continuar con la construcción de casas manteniendo el ritmo, es decir, tener siempre 10 mil viviendas en obra, con un plazo de construcción de un año”.

Hábitat finalizará viviendas de Nación en Punta Indio

Kicillof entregó viviendas a familias de Tandil

Nuevas firmas bajo el programa “Mi Escritura, Mi Casa” en Carlos Tejedor

Ralinqueo y Cocconi recorrieron las obras de viviendas en Tapalqué

Instituto de la Vivienda comenzó un nuevo curso para mejorar la gestión municipal en viviendas sociales

Juicio político a Julieta Makintach: Destituida por su rol en el documental sobre Diego Maradona

Playoffs del Torneo Clausura 2025: clasificados y cómo quedaron los cruces de octavos de final

Miramar: operativo seguridad en las Playas

Continúa la entrega de ecocestos en Roque Pérez

La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos