El Destacado - Nacionales
Publicado marzo 21, 2024 por databonaerense - 221 visitas
El programa tiene como objetivo brindar apoyo a aquellas familias que envían a sus hijos a instituciones educativas de los niveles inicial, primario y secundario.

El Ministerio de Capital Humano, a través de su Secretaría de Educación, oficializó el Programa de Asistencia “Vouchers Educativos”, que tiene como objetivo brindar apoyo a aquellas familias que envían a sus hijos a instituciones educativas de los niveles inicial, primario y secundario, mediante una subvención del 75% o más del arancel y una cuota máxima de $54.396.
La medida entró en vigencia luego de haberse publicado la Resolución 61/2024 en el Boletín Oficial. Según la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, la implementación de ésta política educativa resultaba fundamental para que los alumnos de las instituciones privadas permanecieran en la nómina, pese al contexto económico heredado.
Las personas que podrán acceder a la asistencia estatal serán aquellas que tengan bajo su responsabilidad parental a estudiantes de hasta 18 años de edad. Asimismo, será requisito que el colegio cuente con al menos 75% de subvención estatal y que el ingreso familiar no sea superior a siete salarios mínimos, vitales y móviles.
De acuerdo con datos preliminares proporcionados por la Secretaría de Educación, se estima que el programa podría beneficiar a casi 2 millones de estudiantes que asisten a más de 6 mil escuelas en todo el territorio argentino.
Para ser elegibles, los padres deben tener un ingreso familiar inferior a 7 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil, según lo establecido por el Consejo del Salario
Los beneficiarios del programa recibirán el 50% del valor del arancel de jornada simple, excluyendo actividades extraprogramáticas, durante los meses de mayo, junio y julio.
Cada voucher tendrá un límite de $27.198 por hijo.
“Es fundamental garantizar que todos los niños tengan acceso a una educación de calidad, independientemente de su situación económica”, señaló la Secretaría de Educación. “Este programa representa un paso importante en esa dirección, y esperamos que ayude a reducir las desigualdades en el acceso a la educación”.
Para solicitar el beneficio, las familias interesadas deberán completar un formulario disponible en el sitio web oficial del gobierno (argentina.gob.ar)desde el 3 hasta el 30 de abril. Se requerirá proporcionar el CBU donde se acreditará el dinero y la información del establecimiento educativo al que asiste el estudiante.

La CTERA rechazó el Presupuesto 2026 de Milei: “Un ataque directo a la educación pública”

Decano de Derecho en la UBA sobre Ley de Financiamiento Universitario: representa apenas el 0,08% del PBI

El Municipio de Olavarría avanza con la creación de la residencia para estudiantes de localidades rurales

Kicillof entregó diplomas a jóvenes que egresaron a través del programa Puentes

Kicillof: “Mi mejor respuesta a los insultos del Presidente es seguir trabajando para defender a todos los sectores que sufren sus políticas”

Juicio político a Julieta Makintach: Destituida por su rol en el documental sobre Diego Maradona

Playoffs del Torneo Clausura 2025: clasificados y cómo quedaron los cruces de octavos de final

Miramar: operativo seguridad en las Playas

Continúa la entrega de ecocestos en Roque Pérez

La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos