29/06/2024 - Dólar Oficial: $890.5 / $930.5 - Blue: $1345 / $1365 -
El tiempo - Tutiempo.net

El Destacado

Roberto Salvarezza sobre exploración en el mar argentino: “Se va a producir cuidando el ambiente”

Publicado enero 8, 2022 por databonaerense - 560 visitas

El presidente del directorio Y-TEC, Roberto Salvarezza, aseguró que se tomarán todos los recaudos ambientales necesarios.


El presidente del directorio Y-TEC y exministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Roberto Salvarezza, expresó algunas consideraciones sobre el proyecto Offshore el Mar Argentino que incluye la exploración de petróleo en medio de versiones opositoras.

“La Argentina está explotando offshore hace 50 años en la zona de la Cuenca Austral con una muy buena producción: el 17% del gas que se consume en el país para la electricidad, para la calefacción, para el aire acondicionado, viene del offshore”, señaló el científico.

En ese plano, aseguró que la tecnología offshore se conoce y “es madura” por lo que aseguró que en el debate “hay planteos que son sesgados”.

“No hay polémica entre producción y ambiente. Se va a producir cuidando el ambiente. Siempre”, subrayó Salvarezza.

Por eso, manifestó que “se ha manejado también con liviandad el hecho de mostrar playas con petróleo” y lo calificó como “propaganda” porque “si uno consulta a los principales científicos, es altamente improbable que un eventual incidente ocurra”.

"La contaminación visual de la que se habla, no va a existir de ninguna manera", dijo Roberto Salvarezza
“La contaminación visual de la que se habla, no va a existir de ninguna manera”, dijo Roberto Salvarezza

La visión sobre el desarrollo con cuidado ambiental

El científico explicó que desde el área que conduce trabajan “en la energía solar, energía eólica, en la posibilidad de hidrógeno, atómica; en seguir explotando los hidrocarburos mientras avanzamos en los otros”

Salvarezza aseguró que este proyecto “se va a trabajar con empresas líderes mundiales, que trabajan con todos los cuidados, en todo el mundo”.

“Argentina ha elegido como socio para explotar estas áreas a una empresa que es líder mundial en offshore y parte de la explotación en caso de que se encuentre petróleo, la va a capitalizar YPF, lo que significa que es en beneficio de todos los argentinos”, resaltó.

Finalmente, puntualizó que “ningún país desaprovecharía recursos sin explotar” por lo que convocó a “pensar en explotar lo que tenemos mientras miramos el futuro, mientras trabajamos en la transición energética” porque además, “esto es una apuesta al gas, que es apostar al futuro y un combustible de transición”.