29/06/2024 - Dólar Oficial: $890.5 / $930.5 - Blue: $1345 / $1365 -
El tiempo - Tutiempo.net

El Destacado - Municipios BA

Repudio en redes por presunto caso de odio, abuso y violencia machista contra un joven chivilcoyano por su orientación sexual

Publicado agosto 10, 2021 por databonaerense - 1931 visitas

El joven que resultó golpeado no denunció el hecho “por miedo”. Desde las redes sociales la noticia se viralizó a punto tal de que los implicados desmintieron que la golpiza haya sido por cuestiones de identidad sexual.


En los últimos días se difundió, por medio de las redes sociales, una denuncia de violencia sexual y física por parte de tres varones de Norberto de la Riestra, una localidad perteneciente al Partido de 25 de Mayo, contra un joven de la vecina localidad de Chivilcoy por motivo de su orientación sexual.

Según pudo saber INFOBONAERENSE, la víctima fue golpeada a pateadas en el suelo del lugar donde se encontraba trabajando y no se animó a denunciar a los atacantes por temor a perder su puesto de trabajo.

La noticia circuló a través de Instagram, donde un amigo del joven de Chivilcoy publicó la foto de los abusadores y golpeadores junto con un texto de denuncia que afirma: “no se merecía nada de lo que estos lacras le hicieron por el hecho de ser gay, qué importa la sexualidad de cada uno, cuando se dice que no, es no”. El escrache se viralizó al punto que uno de los implicados salió a desmentir el hecho y asumir que “la pelea fue por otra cosa”, como forma de evadir su responsabilidad de haber formado parte de esa escena de violencia sexual y física.

¿Sigue sorprendiendo o no es de extrañarse que continúen sucediendo, transcurridas ya dos décadas del siglo XXI, estos hechos de violencia contra personas no hetero-cis-sexuales? ¿Cuánto más tiene que pasar para que el género y las sexualidades dejen de ser motivo de crímenes, golpes, abusos y humillaciones?

El caso del joven chivilcoyano deja en evidencia el trabajo colectivo que hace falta por parte de las instituciones educativas y políticas, pese a los esfuerzos realizados desde el sector de diversidad y políticas de género, de las organizaciones civiles y familias para superar la cultura sexista y hetero-cis-patriarcal en la que se forman las infancias, las y los adolescentes y jóvenes, además de la urgencia de políticas educativas de inclusión y respeto a las diversidades -de género y sexuales- como establece la ley 26.150 de Educación Sexual Integral (ESI) para todos los niveles educativos y las jurisdicciones que componen el territorio nacional.

Es necesario combatir el régimen de poder hetero-cis-normativo, el paradigma desde donde se educa a las generaciones emergentes y venideras para evitar incluso los crímenes de odio contra las disidencias sexuales y de género. Es necesario la existencia de más y sofisticadas instancias de educación no sexista que alcance las zonas más despobladas y recónditas; es necesario erradicar esa concepción machista que aparece de manera frecuente en diversos espacios urbanos en general pero también en la cultura campera y rural donde puto, torta, trava, marica constituyen un insulto, una forma de agravio, hostigamiento y violencia verbal reproducida con insistencia entre grupos de amigos cisgénero. Es necesario también combatir la burla, la violencia simbólica que se filtra en contextos de machismo explícito. En definitiva, socavar las bases ideológicas del sexismo y educar en la diversidad para que ningún pibe ni piba sufra lo que sufrió el joven de Chivilcoy.

Publicación de uno de los implicados desmintiendo que la golpiza se debió a la sexualidad de la víctima