29/06/2024 - Dólar Oficial: $890.5 / $930.5 - Blue: $1345 / $1365 -
El tiempo - Tutiempo.net

El Destacado

Repro II: los montos, quiénes aplican y cómo anotarse

Publicado mayo 24, 2021 por databonaerense - 586 visitas

El Repro II aumentará sus montos para los sectores más perjudicados por la pandemia. La inscripción al Programa será desde el 26 de mayo hasta el 1 de junio


Ante las medidas anunciadas por Alberto Fernández con el fin de reducir la circulación viral del coronavirus en la población, ciertos sectores deberán cerrar por completo sus actividades durante nueve días. Considerando esto, el Gobierno anunció una ampliación para el Programa de Recuperación Productiva II (Repro II), la política que busca sostener los salarios de los empleados de los sectores críticos ante la pandemia y su consecuente cuarentena.

Es que, sectores como los comercios no esenciales, la gastronomía y el turismo se verán afectados con dureza por estas nuevas restricciones, las cuales tienen el potencial de terminar de desestabilizar a ciertos establecimientos que todavía no se terminaron de recuperar del cierre del año pasado.

LOS DETALLES DEL REPRO

Se incrementa el monto máximo del beneficio a $22.000 por relación laboral para las empleadoras y los empleadores encuadrados en los sectores críticos y salud

  •  Las empresas pertenecientes a los sectores críticos particularmente afectados por la actual coyuntura contarán con los siguientes beneficios:
  • Reducción del 100% de las contribuciones patronales destinadas al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
  • Requerimiento de información limitada a dos indicadores, facturación y liquidez corriente. Se exime de la obligación de presentar balance.
  • Para evaluar la variación de la facturación, se compara todos los días de mayo de 2019 contra los primeros 24 días de mayo de 2021. Esto implica que el Programa asume que la empresa no tendrá facturación entre el 25 y el 31 de mayo.

Se amplía el listado de actividades consideradas “críticas”, incorporando a los siguientes sectores:

  •  Comercio de rubros no esenciales (indumentaria, textiles, cuero, calzado, electrónica, electrodomésticos, muebles y vehículos, entre otros)
  • Comercio de ramas esenciales pero que en los últimos meses han estado afectados por la caída de la circulación (por ejemplo, kioscos, panaderías, heladerías y estaciones de servicio)

Centros de compra localizados en el AMBA.

El monto del beneficio alcanza a los $22.000 por trabajadora o trabajador independiente y alcanzará a los siguientes sectores:

  •  Gastronomía
  • Turismo
  • Transporte
  • Industrias culturales
  • Actividades deportivas y de esparcimiento
  • Comercio de rubros no esenciales y de ramas esenciales pero que en los últimos meses han estado afectados por la caída de la circulación
  • Peluquerías y centros de belleza

Para acceder al beneficio, las trabajadoras y los trabajadores deberán reunir con las siguientes condiciones:

Contar con al menos dos aportes en los últimos seis meses en el régimen de monotributo y/o autónomo.

Presentar una reducción de la facturación mayor al 20% en términos reales, entre mayo de 2019 y del 1° al 24° de mayo de 2021.

Para el caso de ser empleadora o empleador deberá registrar un nivel de liquidez corriente inferior a un valor establecido por el Comité de evaluación y seguimiento del REPRO 2.