Elecciones 2025
Publicado noviembre 25, 2021 por databonaerense - 769 visitas
Pasado el escrutinio definitivo, los números finales dejaron ver en qué municipios hubo apoyo al oficialismo local, pero con un castigo a los intendentes.

Pasado el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires, los números finales dejaron ver en qué municipios hubo apoyo al partido oficialista del lugar, pero con un castigo a los intendentes, a los que le cortaron boleta en las últimas elecciones.
Esto repercute en el número final que tendrá cada jefe comunal en el Concejo Deliberante de la ciudad. Así, por ejemplo, en municipios donde gobierna el Frente de Todos se puso en mayoría la boleta de Victoria Tolosa Paz, pero no así la de los candidatos de ese mismo listado para el Concejo.
En otros casos ocurrió exactamente al revés, y los intendentes recibieron más apoyo que la lista a diputados nacionales o que las seccionales.
Según los datos del escrutinio definitivo, entre los municipios con más cantidad de corte desfavorable para los intendentes oficialistas se encuentran Marcos Paz (Nacional 13234/Local 12439); Merlo, el distrito a cargo del titular del PJ, Gustavo Menéndez (130.709/115.904); Presidente Perón (19076/16993) y La Matanza (346.227/324.391), donde dos días antes hubo varias protestas vecinales por la inseguridad.
Así también se destacan por el lado del Frente de Todos, el municipio de Berisso (24119/23766); Florencio Varela (110.141/107.888); Lomas de Zamora (164.314/163.260); General Rodríguez (Nacional 20915/ Local 20159); Hurlingham (43812/43244); La Costa (16035/15712) e Ituzaingo (39694/39048).
Por el lado de Juntos, entre los intendentes más cortados quedaron ubicados el mandamás de San Isidro, Gustavo Posse (113841/93417); de Mar del Plata, Guillermo Montenegro (172.097 / 168.779) y de Bahía Blanca, Héctor Gay (84.123/ 78963).
También sufrieron la tijera los jefes comunales de Juntos en Pergamino (34105/ 33096); General Villegas (6774/5395); Dolores (9705/8150); Pinamar (8399/7123); Tandil (39923/37675); Coronel Rosales (19467/16349); Azul (19110/13416); General Alvear (3259/ 2832) y Olavarría (32327/ 31517).

En otros casos, hubo alcaldes que recibieron más apoyo en sus propias listas que las de nivel nacional, entre ellos se destacan varios municipios de la Cuarta sección electoral como Alberti, Carlos Casares, o Carlos Tejedor.
También ocurrió lo mismo en Luján; Pilar, San Fernando, el partido de Ezeiza o Ensenada, en la Tercera sección.

Otros 45 intendentes le piden a Kicillof "Desdoblar para Elegir"

Intendentes de UxP de la cuarta se expresaron ante los dichos de Milei de intervenir la Provincia

Villa Gesell: Kicillof se reunió con más de 30 intendentes bonaerenses

Seis intendentes del peronismo formaron la Mesa de Gestión Política de la Cuarta

Kicillof recibió a intendentes de la región capital

Juicio político a Julieta Makintach: Destituida por su rol en el documental sobre Diego Maradona

Playoffs del Torneo Clausura 2025: clasificados y cómo quedaron los cruces de octavos de final

Miramar: operativo seguridad en las Playas

Continúa la entrega de ecocestos en Roque Pérez

La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos