Municipios BA
Publicado junio 5, 2023 por databonaerense - 425 visitas
Es una experiencia única en el país. Fue desarrollado por la Facultad de Ingeniería de la UNLP y la empresa Nueve de Julio.

La ciudad de La Plata fue protagonista de un acontecimiento histórico que puede marcar el inicio de un nuevo paradigma en materia de transporte y movilidad urbana. Es que en el marco del Día Mundial del Ambiente, se presentó formalmente este lunes el nuevo micro de pasajeros que funciona a propulsión eléctrica con baterías de litio.
El vehículo, que originalmente tenía un motor convencional, es el primero en su tipo en la Argentina y tiene una autonomía de 200 km. Fue reconvertido por profesionales y técnicos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y de la Empresa Nueve de Julio S.A.T.
Silencioso, sin vibraciones ni emisiones contaminantes, el colectivo 0 km ya está listo y solamente resta instalar la máquina lectora de tarjeta SUBE para habilitar su circulación como transporte público. En este sentido, los responsables adelantaron que pronto la nueva unidad estará transitando por las calles de la ciudad como parte del servicio de la línea universitaria. La expectativa está puesta ahora en replicar la experiencia y sumar cada vez más micros al sistema urbano.
El proyecto de reconversión, que se inició en tiempos de pandemia, se llevó adelante con recursos propios del CTA-UNLP y de la empresa de transporte. Además contó con financiamiento del Ministerio de Ciencia y Tecnología, en el marco del Contrato de Fortalecimiento de la Innovación Tecnológica a través del Aporte no Reembolsable (ANR) Asociativo “Movilidad Eléctrica”, otorgado por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación.
La presentación en sociedad del flamante micro eléctrico representa además la importancia de la vinculación Universidad y empresa; el resultado exitoso de articular el sector público con el privado, en este caso orientado al desarrollo de la electromovilidad y, específicamente, aplicado al transporte público de pasajeros.
“Este proyecto de reconversión de un colectivo convencional a movilidad eléctrica propulsado con baterías de litio supone contribuir a la generación de valor agregado en el país, promueve la capacitación de recursos humanos y la creación de mano de obra local con un alto expertise, la utilización de materiales nacionales y el desarrollo de las bases de la ingeniería para la innovación tecnológica”, sostuvo el decano Marcos Actis.
Para el ministro de Ciencia, Daniel Filmus, “el mercado global cada vez nos exige más condiciones para poder competir, muchas vinculadas al cuidado del medioambiente. Nosotros trabajamos con una mirada en el futuro, estratégicamente, con esa perspectiva”. (DIB)

Kicillof presentó un programa para el cuidado de la salud de niños, niñas y adolescentes en edad escolar

Kicillof y Alak inauguraron la obra de ensanche y repavimentación de la Diagonal 74

Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial N°536 de La Plata

Kicillof inauguró un Mercado Bonaerense y puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables

La municipalidad de La Plata denunció que el depósito que se incendió era clandestino

Juicio político a Julieta Makintach: Destituida por su rol en el documental sobre Diego Maradona

Playoffs del Torneo Clausura 2025: clasificados y cómo quedaron los cruces de octavos de final

Miramar: operativo seguridad en las Playas

Continúa la entrega de ecocestos en Roque Pérez

La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos