29/06/2024 - Dólar Oficial: $890.5 / $930.5 - Blue: $1345 / $1365 -
El tiempo - Tutiempo.net

El Destacado

¿Por qué no declaró Mauricio Macri en la causa por espionaje?

Publicado octubre 28, 2021 por databonaerense - 459 visitas

El artilugio legal que utilizó el abogado defensor del ex presidente Mauricio Macri para volver a postergar la declaración en la causa de espionaje.


El ex presidente Mauricio Macri debía declarar este jueves en el Juzgado de Dolores en el marco de la causa que investiga el espionaje ilegal realizado contra los familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan, pero debido a un artilugio legal su abogado defensor logró que la cita con la Justicia se vuelva a postergar.

Se trata de los secretos de inteligencia comprendidos en la Ley de Inteligencia Nacional Nº 25.520, que en su artículo 16 estipula que el acceso a la información de inteligencia “será autorizado en cada caso por el Presidente de la Nación o el funcionario en quien se delegue expresamente tal facultad, con las excepciones previstas en la presente ley”.

Es decir que, a juicio del abogado defensor, que el juez Bava decidió aceptar, no estaban dadas las condiciones para que Mauricio Macri declare, ya que no tenía la supuesta autorización requerida para ello.

“Las actividades de inteligencia, el personal afectado a las mismas, la documentación y los bancos de datos de los organismos de inteligencia llevarán la clasificación de seguridad que corresponda en interés de la seguridad interior, la defensa nacional y las relaciones exteriores de la Nación”, indica la ley citada.

Y agrega: “La clasificación sobre las actividades, el personal, la documentación y los bancos de datos referidos en el primer párrafo del presente artículo se mantendrá aun cuando el conocimiento de las mismas deba ser suministrado a la justicia en el marco de una causa determinada o sea requerida por la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia”.

En consecuencia, la misma ley manifesta que es el Poder Ejecutivo nacional el cual “podrá ordenar la desclasificación de cualquier tipo de información y determinar el acceso total o parcial a la misma por acto fundado si lo estimare conveniente para los intereses y seguridad de la Nación y sus habitantes”.

La abogada oficialista Graciana Peñafort explicó que estuvo bien el accionar del juez, en tanto que no podría saber lo que el propio Mauricio Macri iba a declarar. Y sostuvo que “el único que sabia que iba a necesitar ser relevado del secreto era el propio Macri. Él podría haber pedido ser relevado del secreto, pero no lo hizo, sino que decidió usar la estrategia para postergar de nuevo la declaracion. Igual esta en su derecho”.