Nacionales
Publicado mayo 8, 2023 por databonaerense - 348 visitas
En un breve comunicado desde Washington, el organismo reiteró que avanza en negociaciones en ese sentido.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó que, a raíz del impacto de la sequía que sufrió la Argentina, avanza en la adaptación del programa vigente ante el nuevo escenario.
En un breve comunicado, un vocero de la entidad que comanda la economista búlgara Kristalina Georgieva destacó que “los equipos del FMI y del Ministerio de Economía continúan trabajando constructivamente para fortalecer el programa respaldado por el Fondo en el contexto de la sequía muy severa”.
Además, agregó que “las discusiones están en curso de manera virtual y se espera que los equipos tengan varias reuniones esta semana para avanzar con el programa”.
Desde Buenos Aires, las negociaciones las encabezan el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, y el jefe de asesores de Massa, Leonardo Madcur; por el lado del Fondo, Luis Cubeddu, encargado de la misión argentina dentro del organismo.
“El staff técnico continúa trabajando con las autoridades argentinas para fortalecer el programa económico acordado con el país en el contexto de la sequía muy severa. Los intercambios entre las autoridades y el equipo del Fondo Monetario Internacional avanzan de manera constructiva”, señaló una portavoz del organismo.
“La sequía le restó al país ingresos por US$20.000 y, en consecuencia, se incumplieron las metas de acumulación de reservas y déficit fiscal previstas para el primer trimestre del año”, señalaron.
“La rápida acción por parte del equipo económico al mando del ministro Sergio Massa para estabilizar los dólares financieros y el incremento de las tasas de interés referenciales, trajo calma a los mercados financieros y a todos los hogares argentinos”, señalaron desde el Ministerio de Economía.
Eliminatorias: Argentina se mide con Uruguay
Sudamericano Sub-20: Argentina va por Paraguay y sueña con la corona
La Selección le ganó 1-0 a Perú en La Bombonera
Eliminatorias: de la mano de Lionel Messi, Argentina volvió a brillar y goleó 6-0 a Bolivia en el Monumental
Colombia le ganó a Argentina 2-1 en Barranquilla
Axel Kicillof en el Día de la Memoria: "Los discursos de odio y el olvido no tienen lugar en la Provincia"
Miles de personas marcharon por el Día de la Memoria y contra el negacionismo del Gobierno
Se espera multitudinaria movilización por el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia
Alak visitó otras seis escuelas del plan de mejora edilicia que alcanza a 80 instituciones
Chivilcoy: Britos presentó la puesta en valor de la rotonda central de la plaza 25 de Mayo