29/06/2024 - Dólar Oficial: $890.5 / $930.5 - Blue: $1345 / $1365 -
El tiempo - Tutiempo.net

El Destacado - Nacionales

Paro general de la CGT: así fue el minuto a minuto de la medida de fuerza

Publicado mayo 10, 2024 por databonaerense - 50 visitas

La central obrera llevó a cabo la segunda huelga contra la gestión libertaria, en rechazo a las medidas económicas.


La Confederación General del Trabajo (CGT) realizó este jueves un nuevo paro general contra el Gobierno de Javier Milei, en rechazo a la Ley Bases y la reforma laboral.

La medida tuvo un fuerte impacto, con la adhesión de todas las actividades económicas. Esto afectó al funcionamiento de los principales servicios de transporte, salud, educación y comercio.

Lo que paso

Habló la CGT: “Las respuestas del Gobierno son porque les dolió el paro”

En medio del paro general llevado a cabo este jueves, la cúpula de la CGT brindó una conferencia de prensa se refirió al “llamado de atención” que tuvo una “brutal adhesión” en todo el país.

Tras “felicitar a los trabajadores y trabajadoras” por unirse a la medida de fuerza, Héctor Daer señaló: “Cuando nos dicen que es un paro político, efectivamente estamos discutiendo el rumbo de nuestro país. El Gobierno tiene que tomar nota de lo que significa la expresión de los trabajadores y trabajadoras para reconfigurar su política de ajuste. Su política que nos está llevando a extremos a muchos sectores de la ciudadanía que dificilmente se puedan recuperar si esta política sigue adelante”.

Habló la CGT: “Las respuestas del Gobierno son porque les dolió el paro”

En medio del paro general llevado a cabo este jueves, la cúpula de la CGT brindó una conferencia de prensa se refirió al “llamado de atención” que tuvo una “brutal adhesión” en todo el país.

Tras “felicitar a los trabajadores y trabajadoras” por unirse a la medida de fuerza, Héctor Daer señaló: “Cuando nos dicen que es un paro político, efectivamente estamos discutiendo el rumbo de nuestro país. El Gobierno tiene que tomar nota de lo que significa la expresión de los trabajadores y trabajadoras para reconfigurar su política de ajuste. Su política que nos está llevando a extremos a muchos sectores de la ciudadanía que dificilmente se puedan recuperar si esta política sigue adelante”.

Osvaldo Jaldo: “Los que hacen paro están durmiendo”

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, expresó este jueves su disconformidad con la medida de fuerza convocada por la CGT a nivel nacional y sostuvo que quienes adhieren “hacen paro para seguir durmiendo”.

“Los que hoy hacen paro ¿dónde están? Están durmiendo, están en la casa, descansando. Hablo del sector público y privado. Hoy hacen paro para seguir durmiendo y la verdad es que a Argentina no la vamos a sacar adelante durmiendo”, agregó el gobernador ratificando su postura en contra de la huelga general.

El mandatario provincial arribó esta mañana a las 7 a la Casa de Gobierno de Tucumán para reunirse con su gabinete de ministros y luego mantuvo una charla con la prensa en la que ratificó su posición: “Si bien respeto legal y constitucionalmente, dentro del marco democrático una medida de fuerza de estas características, no la comparto para nada”.

Jaldo enfatizó que “hoy el país está en una situación de crisis total” y consideró que “parando el país, no trabajando, no produciendo, lo único que estamos haciendo es perdiendo todos”.

El enigmático posteo de Javier Milei en medio del paro: qué quiso decir

En medio del paro general de la CGT, Javier Mieli, escribió un enigmático mensaje en la red social X. En un posteo al que denominó “nota de color”, el presidente contó que en hebreo la palabra “faraón” se dice “paro”. “A buen entendedor, pocas palabras bastan… Viva la libertad, carajo”, cerró en su reflexión.

En el libro del Éxodo el Faraón es el máximo enemigo del pueblo de Israel, que busca huir de Egipto en busca de libertad. Por lo tanto, del extraño razonamiento de Milei podemos inferir que Faraón es casta, en este caso la sindical.

El Gobierno acusó a Camioneros de bloquear fábricas en medio del paro: “Fuerza de choque”

El vocero presidencial Manuel Adorni denunció que el sindicato de Camioneros bloqueó fábricas en San Lorenzo y San Martín durante el paro general de la CGT. “Hubo fuerzas de choque”, sentenció en su habitual conferencia de prensa desde la Casa Rosada.

Tras saludar a quienes no ahirieron de manera parcial o total a la convocatoria de la CGT -y a quienes acataron la medida por fuerza mayor-, el vocero presidencial precisó que al momento de su conferencia de prensa en Casa Rosada se habían recibido 1932 llamados a la línea 134 para denunciar presiones para acatar el paro general de este jueves.

“Como dijo la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, hubo esquinas donde los colectiveros fueron agredidos a piedrazos y pincharon cubiertas con clavos; hubo fuerzas de choque del sindicato de Camioneros evitando que los trabajadores puedan ingresar a las fábricas en Pacheco, San Lorenzo y San Martín“, relató Manuel Adorni antes de señalar que “estas son extorsiones de personas que hace 20, 30 o 40 años viven del esfuerzo de los demás y no del propio”.

El Gobierno sancionará a las líneas de colectivos que no presten servicio en medio del paro

El Gobierno anunció que sancionará a las líneas de colectivos que no presten servicio este jueves 9 de mayo en medio del paro general que lleva a cabo la Confederación General del Trabajo (CGT). La medida fue confirmada por el Secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta.

“Por primera vez en la historia, la Secretaría de Transporte va a descontar el día a las empresas que no presten su servicio”, anunció Mogetta esta mañana desde la estación de Constitución, donde estuvo acompañado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. “Hasta el día de hoy, se venían pagando los días de paro y se financiaban estas huelgas. El Gobierno nacional ha decidido que esto no seguirá siendo así” , agregó al respecto.