El Destacado - Nacionales
Publicado marzo 23, 2024 por databonaerense - 254 visitas
ATE anunció la medida de fuerza debido al fuerte recorte de personal que afectaría al organismo tras los anuncios de despidos masivos realizados por el Gobierno Nacional.

Ante la amenaza de despidos masivos en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), que alcanzaría hasta el 30% de su personal, ATE resolvió realizar un paro de actividades en ese organismo.
El Senasa es el organismo encargado de la fiscalización de producción agroalimentaria que cuenta con la habilitación de la Organización Mundial del Comercio para controlar las normas fitosanitarias necesarias para exportar a los otros países; por tanto, sus certificaciones son imprescindibles para el comercio internacional.
De manera que, con el paro de 48 horas en el organismo a partir del 26 de marzo, se paralizarán los controles sanitarios en todo el país y, por tanto, todas las exportaciones durante dos días.
“Hemos definido iniciar una medida de fuerza que va a impactar fuerte en la economía de nuestro país y no vamos a aceptar que se nos responsabilice a los trabajadores por la afectación de las exportaciones”, dijo Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE.
“Son muchos los puestos de trabajo en riesgo y no vamos a permitir que se lleven adelante despidos ilegales”, señaló el dirigente gremial al anunciar el paro de martes y miércoles próximos.
En ese sentido, detalló que durante esos días “se van a paralizar todos los controles en puertos, aeropuertos y aduanas, como así también se va a levantar la fiscalización en todas las barreras zoofitosanitarias del país”.
Y añadió que “resulta inadmisible que se pretendan llevar adelante ajustes y recortes de personal en un organismo que cumple un rol esencial, siempre se autofinanció y además todos los años ha generado recursos millonarios para el Estado”, equivalentes a unos $12.000 millones en el 2022.
En este marco, Aguiar concluyó: “Frente a los vínculos laborales que vencen el 31 de marzo y la amenaza de cesantías masivas en la Administración Pública, desde ATE vamos a multiplicar las protestas en todos los ministerios y organismos en los próximos días”.
Además, mediante una nota dirigida al Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello, el sindicato exigió: “Continuidad laboral de todos los trabajadores del Senasa, cualquiera sea su forma de contratación; urgente apertura de la paritaria sectorial; discusión salarial acorde a la inflación; pase a planta permanente de todos los contratados; discusión del nomenclador de funciones del organismo y presupuesto financiero acorde a las funciones del organismo”.
Minuto uno

Ley de Financiamiento Universitario: docentes paran por 48 horas y marchan al Congreso

Médicos residentes del Hospital Garrahan van al paro: denuncian sueldos indignos

La Provincia acordó con estatales y docentes un aumento escalonado de 10%

Javier Milei encabezó una reunión de Gabinete en medio del paro de la CGT

Paro de colectivos: UTA ratificó la medida de fuerza tras no llegar a un acuerdo con el Gobierno

Juicio político a Julieta Makintach: Destituida por su rol en el documental sobre Diego Maradona

Playoffs del Torneo Clausura 2025: clasificados y cómo quedaron los cruces de octavos de final

Miramar: operativo seguridad en las Playas

Continúa la entrega de ecocestos en Roque Pérez

La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos