El Destacado - Nacionales - Provinciales
Publicado marzo 27, 2025 por databonaerense - 222 visitas
El sindicato de los choferes de colectivos mantiene, por ahora, la medida de fuerza que paralizará a todas las líneas.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó este miércoles el paro de colectivos de todas las líneas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para este viernes 28 de marzo ante la negativa de las cámaras empresarias a ofrecer incrementos salariales para los trabajadores del sector y tras no llegar a un acuerdo con el Gobierno.
“Informamos que en atención a la negativa empresaria a realizar algún ofrecimiento de incremento salarial, se ha dispuesto un paro de 24 horas para el día viernes 28 de marzo, a partir de las 00 HS“, informó la UTA en un comunicado.
El mensaje surge después de la reunión virtual entre representantes de la UTA y de las cámaras empresarias que no llegó a buen puerto.
El sindicato apuntó a “la intransigencia empresaria”, quienes “no les interesa dejar a 9.000.000 pasajeros varados. Nuestros empleadores no pueden ni deben desentenderse de su responsabilidad”.
La medida de fuerza fue adelantada días atrás por el secretario general del gremio, Roberto Fernández, mediante el comunicado de la UTA con su firma y titulado “Obligados a parar”, donde se explica la situación que sufren en el marco de las negociaciones paritarias.
“Hemos asistido a la tercera audiencia en la Secretaría de Trabajo sin un ofrecimiento empresario con argumento en la Resolución 8/2025 de la Secretaría de Transporte, que proyectó que los trabajadores representados no perciban incrementos salariales hasta junio de 2025“, declararon.
En ese marco, el sindicato que ya confirmó su participación activa en el paro general convocado por la CGT para 10 de abril, había advertido que iba a realizar su propia medida de fuerza el viernes 28 de marzo si no recibían una oferta de aumentos salariales.
El sindicato que agremia a los choferes de colectivos urbano y suburbanos denunció que “los funcionarios de Transporte se esconden y nos llevan a un conflicto, sin resolver la estructura de costos y, con ella, el incremento salarial, proyectando la adecuada recomposición que los trabajadores merecen”.

Ley de Financiamiento Universitario: docentes paran por 48 horas y marchan al Congreso

Médicos residentes del Hospital Garrahan van al paro: denuncian sueldos indignos

Javier Milei encabezó una reunión de Gabinete en medio del paro de la CGT

Este martes hay paro de trenes en todo el país

El transporte anunció paro total para el próximo 30 de octubre

Juicio político a Julieta Makintach: Destituida por su rol en el documental sobre Diego Maradona

Playoffs del Torneo Clausura 2025: clasificados y cómo quedaron los cruces de octavos de final

Miramar: operativo seguridad en las Playas

Continúa la entrega de ecocestos en Roque Pérez

La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos