29/06/2024 - Dólar Oficial: $890.5 / $930.5 - Blue: $1345 / $1365 -
El tiempo - Tutiempo.net

El Destacado

Nicolás Kreplak recordó la polémica tapa del Diario Clarín sobre la vacunación

Publicado enero 24, 2022 por databonaerense - 385 visitas

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, recordó la profecía incumplida del Diario Clarín sobre las vacunas contra el Covid-19.


“Quedarían sin vacunar este año los que tienen entre 18 y 60 sin enfermedades”, rezaba el título que el Diario Clarín eligió como nota principal de su tapa el 24 de enero de 2021, hace exactamente un año, cuando la escasez de vacunas ponía en vilo el avance de la vacunación. El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, recordó y cuestionó la polémica nota.

“No había transcurrido un mes de la campaña de vacunación pero ya instalaban miedo y angustia y preocupación. Terminamos el 2021 con vacuna LIBRE y FEDERAL para todas y todos y con millones de menores de 18 que iniciaron su esquema. Dato mata relato”, publicó el Ministro en sus redes sociales.

El informe se basaba en un pronóstico que el Gobierno Nacional había elevado a la Cámara de Diputados con los principales lineamientos respecto a la campaña de vacunación. Allí la cartera que por entonces dirigía Ginés González García -luego reemplazado por Carla Vizzotti-, señalaba que el principal objetivo era vacunar a los mayores de 60 años y a quienes tuvieran comorbilidades. Es decir, la “población de riesgo” hasta ese momento.

Luego, el Diario Clarín tomó la tendencia del ritmo de vacunación para realizar su análisis tendencioso y pronosticar que no se alcanzaría a vacunar a nadie por fuera de la población de riesgo estipulada. En ese momento, la alta demanda de vacunas y los problemas con la producción de Sputnik V y AstraZeneca formaron un cuello de botella que demoró el arribo de dosis al país.

Un par de meses más tarde, ese problema se destrabó y las vacunas comenzaron a llegar de a millones en los vuelos sanitarios que los funcionarios nacionales recibieron uno a uno en Ezeiza. Con el arribo de las diferentes vacunas, la campaña se masificó y superó ampliamente le erróneo pronóstico del Diario Clarín: a finales de 2021 más del 80% de los argentinos ya contaba con al menos dos dosis de la vacuna.

Tal como señaló Nicolás Kreplak, la cantidad de dosis disponibles es tal que la provincia de Buenos Aires comenzó a aplicar una tercera dosis de refuerzo, con el mismo criterio que aplicó la primera. Y aunque no logró frenar los contagios y la tercera ola de coronavirus producto de las nuevas variantes, sí permitió sostener la temporada de verano incluso con récord de casos positivos.

También hizo sensiblemente menos agudos los síntomas y minimizó la ocupación de las camas y recursos de terapia intensiva. El propio gobernador Axel Kicillof, que cuenta con el esquema completo de vacunación, se mantiene aislado tras haber dado positivo. Hoy, aseguró que “gracias a la vacuna podemos transitar la enfermedad de una forma más leve. Por eso vacunarse es fundamental para evitar cuadros graves y ganarle a la pandemia”