Provinciales
Publicado septiembre 29, 2024 por databonaerense - 164 visitas
Walter Correa se expresó ante las autoridades laborales de las 23 provincias y CABA.
El ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Walter Correa, participó este viernes de la Reunión Plenaria del Consejo Federal del Trabajo, que reúne a las autoridades laborales de las 23 provincias de nuestro país y de la CABA. En ese marco, el titular de la cartera laboral bonaerense dio detalles del impacto negativo que tienen las medidas adoptadas por el gobierno nacional en relación a la legislación laboral y calificó a las reformas como “regresivas en torno a los derechos laborales vigentes”.
Durante el encuentro, del que participaron además el Secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero; el Ministro Correa expresó su repudio al DNU 70/23 por considerar que “su única finalidad es desproteger el trabajo, considerándolo un simple costo”. Asimismo, agregó: “para avanzar con el DNU se ha atacado a las asociaciones sindicales constituidas por trabajadoras y trabajadores, intentando desfinanciarlas y estigmatizarlas, asimilando el derecho constitucional de huelga con un delito”.
Por otra parte, también cuestionó la recientemente reglamentada Ley de Bases (Ley 27.742), “que aún con enormes modificaciones al texto original conserva aspectos preocupantes vinculados a fomentar la precarización laboral, las formas fraudulentas de contratación, la extensión del período de prueba, y condena la participación en reclamos gremiales, entre muchos otros puntos”, señaló. En el mismo orden, Correa reprobó el Fondo de cese laboral al considerarlo “un negociado a favor de sectores financieros y en contra de los derechos de los trabajadores de un efectivo cobro de indemnización, en caso del despido. Así como también rechazo a las figuras de “colaboradores”, y al conjunto de medidas que avasallan los derechos que, en el marco de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), regulaban las relaciones laborales.
Por último, el Ministro bonaerense expresó “una profunda preocupación vinculada al Artículo 27 del Proyecto de ley de Presupuesto General para el Ejercicio Fiscal 2025 presentado recientemente, el cual suspende arbitrariamente el cumplimiento de leyes fundamentales para el sistema educativo, en particular la educación técnica. Asimismo, se pronunció absolutamente en contra de la privatización de Aerolíneas Argentinas y cuestionó la “obstinación de lograr el confuso déficit cero a costo del hambre del pueblo”.
La posición expresada por el Ministro Walter Correa, en representación de la provincia de Buenos Aires, fue plasmada en un documento que se entregó a las autoridades del CFT, para que conste en el acta del Plenario.
Dura respuesta de Victoria Villarruel a Javier Milei: "Que ahorre en viajes y en la SIDE"
Bianco sobre Milei: "quizá está un poco nervioso porque los aspectos económicos no le están saliendo bien"
Trabajo y la OIT lanzaron talleres sobre violencia laboral
Ferraresi: "Caputo se lleva la plata de los municipios pero no la devuelve"
Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei
Mauricio Macri se mostró junto a Donald Trump
Chelsea goleó al PSG y se consagró campeón del Mundial de Clubes 2025
"Aspiramos a lograr el mejor acuerdo local y seccional dentro de Somos Buenos Aires", afirmó el intendente Guillermo Britos
Kicillof encabezó la apertura del primer seminario provincial sobre Centros Socioeducativos y Comunitarios
Lucía Gómez presentó el Frente con el que competirá el oficialismo de Chaves