29/06/2024 - Dólar Oficial: $890.5 / $930.5 - Blue: $1345 / $1365 -
El tiempo - Tutiempo.net

El Destacado - Nacionales

Migraciones reveló que las personas que no pueden volver a la Argentina declararon salir por turismo

Publicado junio 30, 2021 por databonaerense - 488 visitas

Migraciones explicó que en el último mes viajaron más de 44 mil personas y aclaró que todas sabían que se arriesgaban a no poder volver por el COVID-19.


En el marco de las nuevas restricciones a los vuelos que permiten el ingreso de 600 personas por día al país, las aerolíneas tuvieron que armar planes de emergencia para reprogramar los viajes y muchos pasajeros encuentran trabas para regresar al país. 

La titular de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), Florencia Carignano, negó este martes que haya 45 mil argentinos varados en el exterior a causa de las restricciones. ”No hay varados. En realidad, se trata de 45 mil argentinos que declararon salir por turismo en los últimos 4 meses”, indicó.

De acuerdo con la entidad, más de 44 mil personas salieron del país entre el 28 de mayo y el 28 de junio y el 60% lo hizo por turismo. El 14% lo hizo por motivos de residencia y el 15% por trabajo. El porcentaje restante se divide entre “mudanza” y “estudio”. Migraciones también detalló que unos 26 mil argentinos salieron del país en el último mes con fines turísticos y, de ellos, 10 mil viajaron en la última semana.  

La funcionaria especificó que aquellos que viajaron al exterior, firmaron una declaración jurada en la que “asumían las consecuencias” ante una posible variación de las restricciones en el período fuera del país. En esa línea, Carignano señaló que “hay un porcentaje de ellos que deberán reprogramar su vuelta a partir de las nuevas disposiciones de ingreso y que podrían implicar según el caso alguna demora, pero no es una situación para nada equiparable a estar varados”.

La decisión de poner un límite al ingreso por vía aérea se enmarca en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que extendió las restricciones por la pandemia y apunta a retrasar lo más posible la entrada de la variante Delta de coronavirus, más contagiosa y letal que sus predecesoras y hasta un 120% más rápida para propagarse que el virus original que surgió en Wuhan, China.

Por ello, desde el lunes pasado rige la medida por la que solo pueden ingresar desde el exterior 600 pasajeros por día, el equivalente a dos aviones completos.