29/06/2024 - Dólar Oficial: $890.5 / $930.5 - Blue: $1345 / $1365 -
El tiempo - Tutiempo.net

El Destacado

Mauricio Macri, su madre y su hermano, denunciados por lavado

Publicado octubre 2, 2021 por databonaerense - 528 visitas

Mauricio Macri y su círculo íntimo fueron denunciados por el blanqueo de 2016. Sospechan que fugaba dinero mientras era funcionario público.


El expresidente de la Nación Mauricio Macri, su madre Alicia Blanco Villegas y su hermano Gianfranco fueron denunciados por presunto lavado de dinero, a partir de las irregularidades conocidas esta misma semana y bajo la sospecha de que fugaban dinero al exterior mientras era funcionario público.

La denuncia -en rigor ampliación- corrió por cuenta del diputado nacional Rodolfo Tailhade quien incorporó nuevos hechos cometidos por los hermanos Mauricio y Gianfranco Macri y la madre de ambos, Alicia Beatriz Blanco Villegas, y pidió que el juez a cargo de la causa, Ariel Lijo, investigue la presunta comisión de los delitos de “lavado de activos y evasión tributaria agravada”.

Hay que recordar que Tailhade había denunciado a Macri en diciembre de 2016 luego de considerar que, mediante el Decreto 1206/16, permitió el blanqueo para padres, cónyuges e hijos de funcionarios, situación expresamente prohibida por la Ley 27260 de blanqueo de capitales.

En esa denuncia, Tailhade y otros diputados señalaron que “la modificación sorpresiva de una reglamentación permite sospechar sobre la verdadera intencionalidad del P.E.N que podría tener como finalidad favorecer a familiares de funcionarios del gobierno actual”, advertencia que finalmente se concretó.

La nueva información aportada en esta ampliación es que Gianfranco Macri, cuando en 2016 se acogió al beneficio de blanqueamiento fiscal de la ley 27.260, fraguó los requisitos contenidos en la ley de “amnistía fiscal”, al declarar como propio ante las autoridades tributarias de la República Argentina un fideicomiso –de nombre Quiñel Trust- creado el 29 de noviembre de 2000, y radicado en el Principado de Liechtenstein, lugar considerado una guarida fiscal.

Rodolfo Taihlade, el diputado que denuncia a Mauricio Macri y a su familia
Rodolfo Taihlade, el diputado que denuncia a Mauricio Macri y a su familia

Blanqueemos vía Liechtenstein

En un comunicado oficial, el diputado Tailhade señaló que de acuerdo a una reciente investigación periodística, el Principado de Liechtenstein remitió documentación donde quien figura como primera beneficiaria y titular es la señora Alicia Beatriz Blanco Villegas, madre de Mauricio Macri y Gianfranco Macri.

También señaló que el el artículo 83 de la ley 27.260 “impedía expresamente a la Sra. Blanco Villegas, por ser la madre de uno de los sujetos alcanzados por el art. 82 inc. a), la posibilidad de acogerse a los beneficios del sinceramiento fiscal”.

“Es esta puntual situación la que llevó a Mauricio Macri a advertir que la ley y el primer decreto reglamentario impedían concretar lo único que le importaba: blanquear sin mayores inconvenientes los 25 millones de dólares que pertenecían a dicho fideicomiso. Este impedimento es la razón por la cual Macri intenta generar un cambio en el régimen legal, y en un episodio inédito e insólito (que a nuestro juicio configura una evidencia cabal de la presencia del dolo en la maniobra) decide sacar un nuevo decreto reglamentario (el ya mencionado 1216/16) con el que permitió –de manera ilegal- que aquellos sujetos impedidos de acogerse al blanqueo por la ley 27.260, pudieran acceder a los beneficios que contemplaba el régimen de exteriorización”, agregó.

Tailhade sospecha que “el blanqueo de estos fondos fue encabezado por Gianfranco Macri, fraguando la titularidad de esos activos, a pesar de que desde lo formal podría haber sido llevado a cabo por su madre habida cuenta que su hijo mayor había preparado el terreno para esa maniobra. ¡Cuál es la razón por la cual eligieron esta modalidad? Porque es evidente que el monto blanqueado fue conformándose a lo largo de los años, y ello llevaría a descubrir que el clan Macri y en particular Alicia Blanco Villegas fugaban divisas hacia esa cuenta cuando Mauricio ya era funcionario público y por lo tanto aparecía la objeción central a la operación: los bienes se fueron incorporando al fideicomiso de la madre mientras su hijo ya era funcionario público”.