29/06/2024 - Dólar Oficial: $890.5 / $930.5 - Blue: $1345 / $1365 -
El tiempo - Tutiempo.net

El Destacado - Municipios BA - Nacionales

Más de 500 municipios del país rechazan el proyecto Ley de Bases en defensa de la soberanía, derechos y desarrollo económico productivo

Publicado mayo 16, 2024 por databonaerense - 53 visitas


En un comunicado emitido esta tarde, la Federación Argentina de Municipios (FAM) la FAM rechaza la llamada Ley de Bases y respalda a los legisladores nacionales que no acompañaron con su voto e insta a los senadores nacionales de todos los sectores a rechazar este proyecto que “entrega y desampara a la Argentina y sus habitantes, y convoca a los intendentes de todo el país, a pronunciarse y movilizarse en contra de esta ley que vulnera nuestra soberanía, nuestros derechos, nuestra identidad nacional y el desarrollo económico productivo de
cada ciudad, cada provincia y de toda la Nación”.

“Alertamos sobre las graves consecuencias que generaría en la soberanía argentina, la
economía y los derechos laborales y sociales, el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo
al Congreso Nacional, que se está discutiendo en la Cámara de Senadores” arranca diciendo el fuerte comunicado de la entidad que Nuclea a los municipios del país y luego enumera diversos puntos propuestos en dicho proyecto que aprobado en Diputados donde Milei proponía y se permitiría:

  • el avance sobre los bienes y recursos naturales comunes por parte de extranjeros
  • poner literalmente en venta a la Argentina. ¿Quién será responsable si compran
    las tierras aledañas a Vaca Muerta? ¿A los yacimientos de litio? ¿El
    encadenamiento de fondos aledaños a un río? ¿A un lago? ¿A una laguna?
  • una enorme reducción de los derechos laborales en beneficio de los grandes
    capitales
  • la liberación de las importaciones (una medida ya padecida por los argentinos,
    que cuando se aplicó destruyó a la industria nacional, dejó sin trabajo a ciento
    de miles de personas y bajó la persiana de miles de empresas, principalmete
    pymes)
  • El abandono en la lucha por recuperar nuestras Islas Malvinas, teniendo muy
    presente que el pasado 26 de febrero, el comisionado de las Georgias y Sandwich
    de Sur del Reino Unido, actuando “en nombre de su majestad”, estableció
    restricciones totales a la navegación y pesca sobre casi 170.000 kilómetros
    adicionales del Mar Argentino. Así, estos kilómetros del Mar Argentino fueron
    sumados unilateralmente al Área Marina Protegida (AMP) creada por el gobierno
    británico en 2012.
    A esto se suman medidas de distribución regresiva de la riqueza, invirtiendo la carga
    tributaria en perjuicio de los asalariados y en beneficio del capital; y las famosas
    maniobras a lo Hood Robin: sacarle a los pobres y clase media para darle a los ricos,
    favoreciendo especialmente a las multinacionales de capital extranjero. Otro claro
    ejemplo es la eliminación de la posibilidad de jubilarse a 9 de cada 10 mujeres con la
    cancelación de las moratorias previsionales y llevar su edad jubilatoria de 60 a 65 años.

Luego, continúa diciendo que el proyecto “también (permite) una reforma del Estado que encubre desfinanciamiento, desguace y abandono de servicios esenciales para la població”.

“Todo está guardado en la memoria, por eso hoy recordamos las palabras de nuestro
Papa Francisco que dice que el deterioro del ambiente y de la sociedad afectan de un
modo especial a los más débiles del planeta.
Enfáticamente y con absoluta conciencia social, la FAM rechaza la llamada Ley de Bases
y respalda a los legisladores nacionales que no acompañaron con su voto e insta a los
senadores nacionales de todos los sectores a rechazar este proyecto que entrega y
desampara a la Argentina y sus habitantes, y convoca a los intendentes de todo el país,
a pronunciarse y movilizarse en contra de esta ley que vulnera nuestra soberanía,
nuestros derechos, nuestra identidad nacional y el desarrollo económico productivo de
cada ciudad, cada provincia y de toda la Nación”, culmina