Municipios BA
Publicado marzo 11, 2025 por databonaerense - 20 visitas
La intendenta de Carlos Tejedor dio su discurso frente al HCD. Hizo un raconto de su gestión y realizó importantes anuncios como el aumento de un 15% del salario a los trabajadores municipales.
La intendenta municipal de Carlos Tejedor, María Celia Gianini de Lafleur, dejó abierto el nuevo periodo de sesiones ordinarias luego de dar su discurso inaugural frente a los miembros del Concejo Deliberante e invitados de diferentes instituciones.
Luego de pedir un minuto de silencio por las víctimas del temporal de Bahia Blanca, la intendenta arrancó su discurso diciendo que “dar cuenta del estado general del municipio implica dos principios fundamentales, por un lado celebrar el desarrollo del ańo 2024 y asegurar proyecciones de gestión y crecimiento para el año 2025, a sabiendas que es un hilo conductor de su gestión”.
Economia:
“En el año 2024 aprobamos un presupuesto total para el funcionamiento del municipio de 7800 millones de pesos y logramos en paralelo aumentar el 21,80% de ese presupuesto con el dinero que esta intendenta gestionó ante la Provincia porque ya no contamos con un gobierno Nacional que acompañe asignando recursos para Carlos Tejedor”, disparó contra Milei, la intendenta Gianini. Además aseguró que ese dinero se volcó a la obra pública “generando no solo bienestar social sino trabajo de calidad y bien remunerado”.
“Trabajamos todos los días para tener un Estado ágil y eficiente que atienda la demandas constantes de nuestro pueblos”,
A nivel nacional, criticó “el endeudamiento extremo al que nos sometió el gobierno de Macri retornando al Fondo Monetario Internacional”, “el mal desempeño del gobierno peronista de Alberto Fernandez” y también señaló “pero que nadie nos convencer que la manera de salir de esta situacion en la que estamos es con menos Estado. Todos los que estan aqui, independientemente de como piensen han recurrido al Estado, han solicitado presencia del Estado permantemente. Se han enojado con el Estado. Me han pedido a mi, más Estado; entonces estamos aquí para defender un Estado Presente que prioriza la cercanía”.
Seguridad
“En lo que respecta a seguridad hemos invertido en cámaras y en los próximos meses vamos a habilitar la playa de camiones en la ciudad cabecera que es un viejo clamor de todos los vecinos”.
“Cabe recordar que se gestionó ante la Provincia y se pudo realizar las etapas de ingreso y evaluación a los más de 300 aspirantes de la zona para el ingreso a esta fuerza de seguridad provincial. Logramos que no sea en escuela Vucetich de La Plata, que sea más cerca de casa”.
Recordó que ” estamos construyendo las diez viviendas destinadas a esta fuerza y estamos gestionando recursos para la finalización de las mismas”.
Desarrollo Social
“Atendimos a diferentes necesidades de reparaciones de viviendas, y acceso a medicamentos para vecinos que PAMI no está cubriendo por decisión del gobierno nacional”. “También anteojos, alquileres. La situación social es dramática: hay personas que nunca se habían acercado, y que hoy están necesitando de este estado”.
Habló de las distintas áreas que componen esta secretaría, como discapacidad, género, adultos mayores, cultura, Punto Digital, y deportes, y las actividades que se desarrollan en cada una e invitó a la comunidad a visitarlos.
También destacó los cursos del área de Seguridad e Higiene y Bromatología donde se brinda el servicio de castraciones de perros y gatos que va en aumento respecto a años anteriores, campañas de prevención de diferentes enfermedades como dengue y triquinosis.
Producción
Hablo de la emergencia agropecuaria y de la asistencia financiera que se brindó junto a Provincia a más de 100 productores, y destacó que “se espera inaugurar la sala de faena este año, que va a incrementar el sector productivo del distrito”.
También dio cuenta de los programas para emprendedores como el banco de herramientas y créditos para comerciantes. Felicitó a los miembros de la feria verde y del vivero municipal “que forestó con ejemplares la ciudad y las escuelas rurales”.
Salud
Hablo de la importancia de incoorporar a nuevos profesionales en los distintos centro de salud para atender a los vecinos, del recategorización de las enfermeras, los planes de vacunación, de las campañas de prevención de enfermedades llevadas a cabo, y de la incorporacion de nuevo equipamiento. “Se preve para este año la inauguración del CAPS en el Barrio Néstor Kirchner”.
Educación
La intendenta informó cuales fueron los programas en los que participaron los jóvenes y destacó la “Expoeducativa, una propuesta para que los mismos puedan conocer la oferta educativa y definir su futuro”.
Trabajadores Municipales
Habló de la calda del salario y del consumo “ante la situación económica que estamos viviendo, los argentinos dejaron de gastar y dejaron de comprar mercaderías y eso se nota en el distrito. No pueden pagar las tarifas. Ante esta situación haremos el enorme esfuerzo de acompañar a los trabajadores municipales”, dijo Gianinin y continuó “Hoy puedo anunciarles un 15% de aumento salarial que se cobrará el ultimo dia de marzo más la ayuda escolar que se complementa con el kits con artículos escolares”.
En este contexto de crisis, sostuvo, “quiero anunciar también que en el mes de mayo haremos el pase a planta permanente de 100 trabajadores y trabajadoras municipales”.
Servicios Públicos
Agradeció el trabajo de las distintas direcciones que componen los servicios públicos “Este área es fundamental para la limpieza de la ciudad y el mantenimiento de los caminos rurales”.
Anunció para este año la incoorporacion de juegos para chicos en la plaza de Curarú.
Habló de la importancia de separar los residuos en origen agradeciendo a los vecinos que ponen énfasis en este trabajo diario.
Obra Pública y Hábitat
“Obra Publica es una de las áreas del municipio donde se asignan más recursos porque la gestión tiene un plan ambicioso”, sostuvo Gianini y enumeró todas las obras de pavimentación en marcha que hay en distinto y que dignifican a los vecinos. Asimismo criticó al Estado Nacional por desfinanciar y paralizar todo lo que que estaba en marcha pero agradeció a la gestión de Kicillof por retomar las obras que el gobierno de Milei abandonó.
Se han entregado escrituras junto al trabajo que realizamos con la escribania general de gobierno bajo el área de habitat y vivienda y se comprometió a seguir en ese trabajo de entregar títulos de propiedades.
“Junto al Instituto de Vivienda seguimos construyendo casas, y estamos a punto de comenzar una obra de gas importantísima en el Barrio de las 32 viviendas con la enorme alegría de que tenga todos los servicios, luz, agua, pavimento y gas”.
“En el mes de abril y mayo se sortearan públicamente las 25 viviendas”, adelantó.
“Hay un equipo responsable que trabaja permanentemente para dar soluciones habitacionales”, dijo cuando habló de los diferentes loteos que se están llevando a cabo para el acceso a lotes con servicios.
También contó que “se viene la inauguración de la Casa de la Provincia, y quiero anunciar un nuevo espacio de esparcimiento en el Boulevard de la 3 de Enero“.
Por ultimo, se preocupó por la situación actual, “En materia educativa no recibimos un peso desde Nación y dificulta la ayuda que hemos ido realizando a las distintas instituciones educativas
Al finalizar agradeció a Carlos Tejedor por haberle brindado la confianza en todos estos años y sostuvo que “mi entrega para este pueblo es inclaudicable”. Recordó en este año que será electoral que el tiempo que estamos viviendo “aqui hay una decisión de destruir al Estado, es lo que estamos viviendo. Destruir la inversión publica, dejar desamparados a los jubilados y jubiladas, estigmatizar al que piensa diferente, a las personas con discapacidad, de subestimarnos por querer vivir mejor, un estado que no se hace cargo del rol que la constitución le ha delegado. No nos van a desalentar, nos dan las herramientas para conocer nuestra historia, defenderla. Vean que en poco tiempo se puede paralizar un proceso de crecimiento, por eso yo no me guardo nada, hablo con la gente y les muestro la realidad y la verdad que nos muestran las diferentes acciones cuando ha estado el peronismo. Les pido compromiso ciudadano este año”.
“Desde el 2023 hemos empezado nuevamente a crecer y quiero comprometerme ante los 14 mil habitantes que este proyecto político va a trabajar todos los días como si fuese el primero y el ultimo. El contrato político requiere de planificación, organización y conducción. No va a existir gobierno Nacional que nos detenga. Podrán sacarnos los recursos, podran sacarnos la obra publica, podran no mandar un peso para Carlos Tejedor pero nuestra voluntad va a seguir intacta. Voy a golpear todas las puertas que haya que golpear. Voy a pelear por un distrito mejor. Eso no es violencia. Violencia es olvidarse de las responsabilidades que el pueblo te encomendó. No vamos a frenar”, afirmó.
“Debemos trabajar juntos a pesar de las diferencias”, invitó, “les pido que se unan, que se comprometan porque el contexto es angustiante”, culminó.
Según el INDEC, la inflación de febrero fue de 2,4%
Kicillof inauguró el nuevo muelle y la planta potabilizadora de agua en la Isla Martín García
Javier Milei, sobre la represión en el Congreso: "Los de azul son buenos y los hijos de puta que rompen autos son malos"
MUNA 2025: Adolfo Gonzales Chaves y UNICEF fortalecen políticas para garantizar derechos a niñas, niños y adolescentes
Bragado: el municipio trabaja las paritarias con representantes gremiales