29/06/2024 - Dólar Oficial: $890.5 / $930.5 - Blue: $1345 / $1365 -
El tiempo - Tutiempo.net

El Destacado - Municipios BA

Magario en Saladillo: “De los 19 meses que venimos gobernando tuvimos 16 de pandemia y ahora trabajamos en la reactivación”

Publicado septiembre 3, 2021 por databonaerense - 410 visitas


La Vicegobernadora Verónica Magario estuvo en Saladillo junto a los candidatos del Frente de Todos durante en el marco de una recorrida por la Séptima Sección. La conferencia se realizó en EL ESTADIO Bar.

Verónica en dialogo con medio locales manifestó:

“De los 19 meses que venimos gobernando tuvimos 16 de Pandemia pero ahora estamos en una situación distinta para enfrentar la Pandemia, empezar a salir y trabajar la reactivación, Les quiero contar que ya estamos en el 87% de vacunación en los mayores de 18 años en la Provincia de Buenos Aires y en el día de ayer superamos el 50% con segundas dosis.

“A partir del 6 de Septiembre llegan 20 millones de dosis de la Pfizer y será específicamente para los chicos de 12 a 17 años que en la Provincia de Buenos Aires. En Saladillo ya se ha vacunado al 80% de los mayores de 18 años, se ha superado la media provincial ya que estamos llegando al 60% en segundas dosis. Si bien ustedes se preguntan por las terceras dosis eso va a ser solo para los grupos de mucho riesgo. Afines de Septiembre tendremos las segundas dosis para todos los mayores de 18 años, sobre todo en la Provincia de Buenos Aires que venimos con una vacunación acelerada. En Octubre la inmunidad de rebaño ya será un hecho.”

Además, agregó que “el siguiente paso es la reactivación económica que hay que generarla ahora con puestos de trabajo y producción, recuperando los rubros que se cayeron durante la pandemia y ponerle mucho valor agregado al campo, en especial en Saladillo que tiene producción de porcinos a esto hay que ponerle valor agregado.”

“Queremos volver a la vida normal, recuperar la esperanza y la alegría. A partir de este miércoles comienzan las clases presenciales plenas y con cuidado. Las aulas empiezan a llenarse de chicos”

Verónica Magario

Por otra parte Saladillo no puede quedarse afuera de los corredores productivos que articulen los distintos distritos. Hoy tanto la provincia como la Nación tienen una serie de programas para ayudar a las PYMES. El Estado va a invertir fuertemente en el tema de la producción.

Tenemos un gobernador que hace unos días renegocio la deuda adquirida por el gobierno anterior con el 98%de los acreedores, esa deuda que fue tomada en dólares por primera vez en la Provincia de Buenos Aires. Se logró 6 años de gracia que nos va a significar poder invertir en nuestra Provincia principalmente en la producción”.

A nivel nacional sucede lo mismo primero tenemos que cerrar con el FMI y una vez que desahoguemos el pago poder invertir mucho más en la producción.

Yo quiero darle datos concretos : cuando asumimos con Axel encontramos 82 Hospitales con hermosas guardias, recién terminaditas pero adentro esos hospitales estaban desmantelados sus servicios. Con la Pandemia que nos agarró tuvimos que poner los servicios en marcha, a pesar de la Pandemia se hicieron inversiones muy grandes. También en Pandemia pudimos trabajar obra pública y inversión en escuelas. Cuando asumimos también encontramos 250 obras paradas. ¿Saben cuándo fueron paradas esas obras? el 13 de Agosto del 2019. ¿Les suena esa fecha?

El acuerdo fue que se paraban, no se pago y se dejó deuda, un acuerdo hecho con los proveedores, cosa nunca vista en un gobierno provincial. Aun así en pandemia reactivamos todas las obras que quedaron paradas. Si hay algo que nunca entendimos y aún lo seguimos buscando en los números de la Provincia es porque se tomó semejante deuda externa y en dólares y esto no se ve reflejado en ninguna parte. Se disminuyó el presupuesto de Educación, el de Salud y el de Obras Públicas. Nunca vimos crecer un presupuesto durante esos cuatro años en inversión concreta.

En función de esto es tiempo de empezar a mirar con esperanza y sepamos donde está el horizonte. La alegría y el entusiasmo se recuperan con certezas y la certeza es que a partir de Octubre comienza la reconstrucción de la Argentina y de Provincia de Buenos Aires.