Provinciales
Publicado diciembre 11, 2024 por databonaerense - 70 visitas
Encabezaron un acto junto al intendente Fernando Gray. El Gobierno provincial realizó una inversión de más de $35 millones.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y el intendente local, Fernando Gray, encabezaron el acto de entrega de equipamiento destinado a fortalecer el Servicio Alimentario Escolar (SAE) en el distrito. La iniciativa busca la mejora cualitativa en las prestaciones del programa provincial, que incluye desayuno, almuerzo y merienda y llega a 2.500.000 estudiantes bonaerenses.
Al respecto, Larroque afirmó que “esta asistencia en materia de insumos es para que puedan funcionar mejor los comedores” y destacó que “el SAE es el programa de asistencia alimentaria más grande de la República Argentina y uno de los más importantes de América Latina”. Asimismo, subrayó que “el gobernador Axel Kicillof ha definido esta política como prioridad absoluta, destinando una inversión de 70 mil millones de pesos mensuales”, subrayó.
Además, resaltó que para el gobierno de la Provincia de Buenos Aires “el corazón de la política alimentaria pasa por las escuelas porque es el lugar en donde menor nivel de discrecionalidad se puede encontrar, a la hora de administrar algo tan sensible como la alimentación”.
En esta ocasión, 46 establecimientos educativos de Esteban Echeverría, incluyendo escuelas Primarias, Secundarias y de Educación Especial, recibieron equipamiento esencial como cocinas industriales, termotanques de diversas capacidades (50, 80 y 120 litros), anafes de dos hornallas (a gas y eléctricos), carros de servicio y heladeras familiares con freezer, además de vajilla y utensilios complementarios.
Sileoni remarcó que “la educación tiene un componente pedagógico y otro material, y este último es muy importante en países como el nuestro, porque indica una dignidad para las escuelas” y en ese marco, destacó la importancia del equipamiento destinado a las cocinas escolares que promueve el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad.
El intendente, en tanto, valoró la presencia de los ministros en el distrito porque “marca una agenda de la Provincia de estar presente en el territorio”. Y ante la ausencia de ayuda por parte del gobierno nacional, afirmó: “tenemos a la Provincia, a nuestro municipio y a la comunidad educativa, para seguir luchando y para que nuestros niños, niñas jóvenes y adolescentes tengan la mejor educación posible”.
La actividad se desarrolló en la Escuela de Educación Secundaria Nº 25 de Monte Grande con la presencia de directivos, docentes, trabajadores auxiliares y todos los actores que hacen posible una educación pública, gratuita y de calidad.
La inversión total para este equipamiento asciende a $35.157.027, mientras que la inversión mensual del SAE y el programa MESA (Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria) en este municipio alcanzó en noviembre de 2024 los $1.291.017.628.
En el distrito, el programa SAE beneficia a 62.110 estudiantes, mientras que el programa MESA alcanza a 44.355 destinatarios, reafirmando el compromiso del gobierno provincial con la seguridad alimentaria y el bienestar de la comunidad educativa.
En lo que va del año, el Ministerio ya ha renovado y modernizado las cocinas de 3.768 escuelas en 130 distritos, con una inversión de $2.369 millones. También se ha incorporado en la entrega vajilla y utensilios de cocina y comedor, para mejorar el trabajo diario de los y las auxiliares de cocina y la calidad del servicio.
En representación del ministerio también participaron la subsecretaria de Políticas Sociales del Ministerio, Bernarda Meglia; el subsecretario de Organización Comunitaria, Santiago Fidanza; el director provincial de Seguridad y Soberanía Alimentaria, Bruno Bozzano y el director del Servicio Alimentario Escolar, Juan Sorrentino.
Además asistió la secretaria de Gobierno local, Valeria Bellizi; mientras que por la comunidad educativa estuvieron presentes el presidente del Consejo Escolar, David De Lio; el responsable Regional del Servicio Alimentario Escolar, Ignacio Díaz; y el director de la Escuela de Educación Secundaria N° 25, Santiago Mourglia, junto a directivos, docentes y auxiliares.
Decisión Niñez: más de 4.000 chicos y chicas eligieron sus proyectos para transformar barrios
Avances en el control de calidad del SAE y el MESA en La Plata
Larroque y Ustarroz entregaron equipamiento para escuelas e inauguraron obras
Con respaldo de la Provincia, reabre la cooperativa de cartoneros de Villa Itatí
Larroque y Secco entregaron equipamiento a 20 escuelas para fortalecer el SAE
El Banco Central anunció que bajará al 1% mensual el ritmo de devaluación
Britos recorrió el inicio de la obra de desagües pluviales en Chivilcoy
Wesner encabezó la presentación del nuevo equipamiento médico para optimizar las prestaciones en el Hospital Municipal de Olavarría
Fabián García en Tandil: “El incendio está contenido”
En La Plata reconstruirán el Pasaje Dardo Rocha
que bien! gracias Fernando por ayudar y estar atento a las necesidades de las escuelas
Fernando Gray, el mejor intendente del país, CORTA