Provinciales
Publicado noviembre 2, 2024 por databonaerense - 68 visitas
Cocinas, heladeras, freezers y vajilla para más de 12 mil estudiantes que acceden a los comedores escolares del distrito.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y el intendente de Ensenada, Mario Secco, encabezaron el acto de entrega de equipamiento para comedores escolares del distrito, en el marco del programa Servicio Alimentario Escolar (SAE) impulsado por la cartera provincial.
De la actividad participaron también la subsecretaria de Políticas Sociales, Bernarda Meglia; el director Provincial de Soberanía y Seguridad Alimentaria, Bruno Bozzano; el director del SAE, Juan Sorrentino y la presidenta del Consejo Escolar local, Cristina Ríos, junto a miembros de la comunidad educativa.
Con una inversión de 21 millones de pesos, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad equipó con cinco cocinas industriales, cuatro hornos pizzeros, nueve heladeras, seis freezers, una anafe, vajilla y utensilios a 20 escuelas del distrito.
Sobre esta política, el ministro Larroque señaló que “forma parte de un esfuerzo inmenso del gobierno provincial, en un contexto difícil, con un gobierno nacional que asfixia a la Provincia de Buenos Aires quitándonos recursos constantemente”. Y resaltó que ante este contexto, “el gobernador Axel Kicillof prioriza en la gestión a los 17 millones de bonaerenses, optimizando recursos para enfrentar una demanda alimentaria creciente”.
“Esta inversión permite mejorar las condiciones en las que se preparan los alimentos, optimizando la calidad del servicio, facilitando el trabajo del personal de las escuelas, y reforzando el compromiso del gobierno provincial con la educación y el bienestar de los estudiantes en todos los municipios bonaerenses”, detalló Larroque.
En este sentido, el intendente Secco sostuvo que el equipamiento entregado por el Ministerio “irá a buenas manos, a escuelas con directores y personal extraordinario que aprovecharán estos recursos para brindar lo mejor”. Y en esa línea, sostuvo: “Lo que hacemos es digno de destacar porque contribuye a una comunidad organizada que cuida lo logrado. Gracias a todo el equipo y a cada uno de los que participa en esta gran tarea”.
Asimismo, Secco remarcó la importancia de contar con el respaldo del Gobierno de la Provincia: “El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad nos brinda un apoyo constante, ya sea con alimentos para las familias o con recursos para los comedores. En Ensenada, más de 20.000 familias reciben alimentos”, subrayó.
Los establecimientos educativos que recibieron los distintos electrodomésticos y equipamiento de cocina son los jardines de Infantes 903, 904, 906, 908 y 910; las escuelas primarias 1, 3, 6, 8, 15; el Centro de Educación Física (CEF)62; las escuelas secundarias 1, 2, 4, 6, 7 y 9; las escuelas técnicas 1, 2, y el CEC 801.
En la ciudad de Ensenada las prestaciones del SAE alcanzan a más de 12 mil alumnos, mientras que 10.900 estudiantes del sistema educativo de gestión pública reciben el Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA).
El SAE y el MESA alcanzan a más de 2.500.000 niños, niñas y adolescentes en más de 11.000 establecimientos de educación inicial, primaria y secundaria en sus distintas modalidades de los 135 distritos de la provincia.
La inversión mensual del estado provincial en esta política alimentaria es de $ 67.000 millones, mientras que la inversión anual proyectada asciende a $ 594.748 millones.
En lo que va del año, la inversión acumulada en equipamiento para toda la Provincia supera los $ 2.000 millones de pesos.
La Provincia ejecutó una inversión récord en infraestructura alimentaria escolar
Secco: "este es un llamado a la responsabilidad política"
Decisión Niñez: más de 4.000 chicos y chicas eligieron sus proyectos para transformar barrios
Larroque y Sileoni otorgaron equipamiento para 46 escuelas de Esteban Echeverría
Avances en el control de calidad del SAE y el MESA en La Plata
El Banco Central anunció que bajará al 1% mensual el ritmo de devaluación
Britos recorrió el inicio de la obra de desagües pluviales en Chivilcoy
Wesner encabezó la presentación del nuevo equipamiento médico para optimizar las prestaciones en el Hospital Municipal de Olavarría
Fabián García en Tandil: “El incendio está contenido”
En La Plata reconstruirán el Pasaje Dardo Rocha