El Destacado
Publicado marzo 8, 2023 por databonaerense - 450 visitas
Díaz manifestó que: “las mujeres somos actoras en toda la sociedad, en los ámbitos políticos, sociales, religiosos, pero las decisiones en la política todavía siguen siendo mayoritariamente ejercida por varones”.

La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad bonaerense, Estela Díaz, cruzó hoy al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien ayer dio a entender que iba a cerrar el Ministerio de las Mujeres nacional si es electo presidente en los comicios de este año.
En el marco de una entrevista televisiva, Rodríguez Larreta dijo que va a “reducir los ministerios a la mitad” si resulta ganador de las próximas elecciones presidenciales y respondió afirmativamente ante la consulta de si cerraría el Ministerio de la Mujeres, Géneros y Diversidad.
“Hoy nos encontramos que el homenaje que hace Rodríguez Larreta a las mujeres es decir que él va a achicar la política de Estado para los derechos de las mujeres”, cuestionó hoy Díaz en el marco de una entrevista con El Destape Radio.
Y agregó: “Nuestro compromiso es con la igualdad y con la justicia social y si la justicia social no tiene en cuenta a las que, históricamente han sufrido desigualdades de todo tipo, entonces es incompleta”.
La ministra bonaerense indicó también que “las mujeres somos actoras en toda la sociedad, en los ámbitos políticos, sociales, religiosos, pero las decisiones en la política todavía siguen siendo mayoritariamente ejercida por varones”.
En tanto, resaltó el trabajo hecho por su cartera. “Hay muchas iniciativas que impulsa nuestro propio ministerio, y muchas que tienen que ver con la transversalización de la perspectiva de género porque hay un compromiso del conjunto del Gobierno de impulsar políticas de género que buscan reducir las brechas de desigualdad, de erradicar discriminaciones y violencias”, indicó.
Díaz sostuvo que el 2022 “fue un año de institucionalización en el principal rango del Estado, como es un Ministerio, de las políticas de género”. En esta línea, señaló que “había una deuda con colocar en la agenda pública estos temas”.
En tanto, en su cuenta de Twitter, la ministra indicó que la gestión de Axel Kicillof tiene “un gabinete militante, cercano, accesible, territorial” y que “la mayoría de las políticas que llevamos adelante se concretan en el diálogo con el territorio”-
“Empezamos con 7 u 8 programas y hoy tenemos casi 20, sumados a las políticas de otras áreas que para nosotras son complementarias. Porque para abordar las violencias por razones de género se necesita abordar las desigualdades de manera también integral e interseccional”, indicó.

Estela Díaz: "cuando decimos que los discursos de odio no quedan sólo en palabras no estamos mintiendo, Milei"

Suipacha se sumó al programa Municipios por la Igualdad

Presentaron en Baradero el libro “Muchachas Bonaerenses, las primeras legisladoras de la Patria”

Bullrich desafía a sus socios: "En las PASO les gané a Morales, Lousteau y Larreta, a todos"
Votó Larreta en la Facultad de Derecho

Juicio político a Julieta Makintach: Destituida por su rol en el documental sobre Diego Maradona

Playoffs del Torneo Clausura 2025: clasificados y cómo quedaron los cruces de octavos de final

Miramar: operativo seguridad en las Playas

Continúa la entrega de ecocestos en Roque Pérez

La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos