Provinciales
Publicado enero 3, 2025 por databonaerense - 147 visitas
Se trata de tres estudios indispensables para evaluar el avance o retroceso del virus y adecuar el tratamiento. Los cubría el Estado nacional pero en septiembre pasado dejó de hacerlo.

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires cubrirá los análisis de carga viral, citometría (CD4) y test de resistencia al virus de las personas con VIH, análisis indispensables para el seguimiento de esa enfermedad, que el Estado Nacional dejó de proveer desde septiembre de 2024.

Dada la necesidad de las personas con VIH de mantener los cuidados y realizar análisis periódicos para ajustar los tratamientos y mantener una buena calidad de vida, el ministerio de Salud bonaerense decidió levantar la restricción impuesta a nivel nacional y dar continuidad al seguimiento de quienes viven con el virus en distritos bonaerenses; por eso la provisión de insumos y reactivos será cubierta en su totalidad por el gobierno provincial.
Las solicitudes de los estudios mencionados deben enviarse a los laboratorios de referencia con la planilla adjunta correspondiente. En el caso de aquellos o aquellas pacientes que cuentan con cobertura de obra social, la extracción de sangre y el procesamiento de las muestras deben ser realizados en el subsector privado. Se procesarán muestras en laboratorios provinciales sólo en aquellos casos que posean la solicitud de Padrón Único Consolidado Operativo (PUCO) aprobada previamente.
La cartera sanitaria bonaerense acompañará a los equipos de salud para que cuenten con la información necesaria a fin de llevar a cabo estos análisis.
En qué consisten los estudios
La carga viral se obtiene mediante un análisis de sangre que permite medir el grado de infección y, a partir de esa información, adecuar el tratamiento del VIH. La citometría es otro tipo de análisis de sangre que requieren los y las pacientes porque el VIH ataca a estas células y las utiliza para multiplicarse.
En tanto, la prueba de resistencia identifica qué medicamentos no serán eficaces para combatir el VIH de una persona. Estos estudios y otras consultas de seguimiento junto con la medicación antirretroviral constituyen el tratamiento adecuado para que la persona que vive con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) pueda mantener una buena calidad de vida.

El programa de Salud Bonaerense llegó a Juan E. Barra con controles para estudiantes de Primer Grado

La Provincia envía turnos para vacunar a quienes no hayan tenido dengue

Kicillof: “A la salud pública se la defiende en las urnas, de forma masiva y democrática”

Kicillof inauguró la sala del nuevo resonador en el Hospital Gandulfo de Lomas de Zamora

Sistema de Atención al Turista: despliegue sanitario para el receso invernal

Juicio político a Julieta Makintach: Destituida por su rol en el documental sobre Diego Maradona

Playoffs del Torneo Clausura 2025: clasificados y cómo quedaron los cruces de octavos de final

Miramar: operativo seguridad en las Playas

Continúa la entrega de ecocestos en Roque Pérez

La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos