Municipios BA
Publicado mayo 20, 2022 por databonaerense - 486 visitas
La escultura homenaje será emplazada el 28 de junio en el "Jardín de la Memoria", de la localidad bonaerense de Los Hornos, donde ya existe una placa que lo recuerda.

El albañil Jorge Julio López, sobreviviente de la última dictadura y desaparecido el 18 de septiembre de 2006 tras testificar contra el multicondenado genocida Miguel Osvaldo Etchecolatz, tendrá un busto en la unidad sanitaria del barrio platense donde vivió y militó.
Así lo resolvió el Concejo Deliberante de La Plata al declarar de interés municipal un proyecto presentado por el concejal del Frente de Todos Guillermo Cara que prevé se coloque el busto de López en el “Jardín de la Memoria“, frente a la UPA N° 6 de Los Hornos, donde ya existe una placa que lo recuerda.
El busto será emplazado el próximo 28 de junio, en coincidencia con ese día 2006, cuando López declaró en el juicio que se seguía contra Etchecolatz y brindó un testimonio fundamental para lograr la condena al exjefe policial como genocida.
López pudo identificar al represor como quien participó del operativo en el que fue secuestrado a fines de octubre de 1976, junto a otros militantes peronistas de una unidad básica de Los Hornos, y como uno de los que les aplicaba torturas a él y a otros detenidos en el centro clandestino de Arana.
El 18 de septiembre de 2006, López salió de su casa, en Los Hornos, para dirigirse al Salón Dorado de la Municipalidad platense donde se desarrollaba el juicio y debía oírse en esa jornada los alegatos finales, pero nunca llegó al edificio municipal.
En la sesión del órgano comunal donde se trató este homenaje estuvo presente uno de los hijos de Jorge Julio López, Rubén, quien ayer, durante la jornada de censo nacional, visibilizó la ausencia de su padre colocando un cartel en la puerta del domicilio de éste donde podía leerse : “Según la carátula de la causa, ‘Presunta desaparición forzada’. ¡Acá tendría que vivir un hombre!”.
“Es un reconocimiento por su compromiso, sobre todo por lo que él decía que era su deber cívico al ir a declarar”, expresó a Télam Rubén López.
Y sostuvo que “a pocos días de esa fecha donde declaró mi viejo, es una forma de seguir reclamando justicia y colocar en la UPA el busto es un acto de justicia”.

Kicillof presentó un programa para el cuidado de la salud de niños, niñas y adolescentes en edad escolar

Kicillof y Alak inauguraron la obra de ensanche y repavimentación de la Diagonal 74

Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial N°536 de La Plata

Kicillof inauguró un Mercado Bonaerense y puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables

La municipalidad de La Plata denunció que el depósito que se incendió era clandestino

Juicio político a Julieta Makintach: Destituida por su rol en el documental sobre Diego Maradona

Playoffs del Torneo Clausura 2025: clasificados y cómo quedaron los cruces de octavos de final

Miramar: operativo seguridad en las Playas

Continúa la entrega de ecocestos en Roque Pérez

La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos