El Destacado
Publicado mayo 5, 2023 por databonaerense - 537 visitas
La decisión se tomó por consejo de un comité de expertos independientes.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó este viernes el más alto nivel de alerta sobre la pandemia de Covid-19, y dio así fin a la emergencia global por el virus que dejó “al menos 20 millones” de muertos en el planeta, al considerar que está suficientemente controlada.
“Con gran esperanza declaro que la Covid-19 ya no es una emergencia sanitaria de alcance internacional”, afirmó el director general del organismo sanitario, Tedros Adhanom Ghebreyesus, al estimar que la pandemia dejó “al menos 20 millones” de muertos, casi tres veces más que el balance oficial de su organización.
Además, advirtió a los países que no usen esta declaración para “bajar la guardia y desmantelar los sistemas de salud que han construido”.
Tras 1150 días de declarada la pandemia, desde la OMS consideraron que es hora de que los países comiencen a tratar al coronavirus como una enfermedad que llegó para quedarse y que debe gestionarse como otras enfermedades infecciosas.
La decisión se tomó por consejo de un comité de expertos independientes, el llamado comité de emergencia Covid-19, que se reunió ayer, jueves.
“Mientras hablamos, miles de personas en todo el mundo luchan por sus vidas en unidades de cuidados intensivos. Y millones más continúan viviendo con los efectos debilitantes de la condición post- Covid“, dijo.
Aún así, “es con gran esperanza que declaro que el Covid-19 ha terminado como una emergencia de salud global. Sin embargo, eso no significa que Covid-19 haya terminado como una amenaza para la salud global. La semana pasada, el Covid-19 se cobró una vida cada tres minutos, y esas son solo las muertes que conocemos”, agregó.
“Este virus llegó para quedarse. Todavía está matando y todavía está cambiando. Sigue existiendo el riesgo de que surjan nuevas variantes que provoquen nuevos aumentos en casos y muertes”, admitió.
Y advirtió que “lo peor que cualquier país podría hacer ahora es usar esta noticia como una razón para bajar la guardia, desmantelar los sistemas (de salud) que ha construido o enviar el mensaje a su gente de que el Covid-19 no es motivo de preocupación”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) utiliza el término “emergencia de salud pública de interés internacional” (PHEIC, por sus siglas en inglés) cuando el brote de una enfermedad afecta a más de un país y se requiere una estrategia coordinada internacionalmente para enfrentarlo. Además, debe tener un impacto serio en la salud pública y ser “inusual” e “inesperado”.

Ante la suba de casos, Salud volvió a recomendar el tapaboca en espacios cerrados y en el transporte

Coronavirus: Vizzotti negó eventuales restricciones, pero pidió que no participen de actividades quienes tengan síntomas

Suba de casos de covid: si bien "no es predominante", Vizzotti pidió aplicar refuerzos

Ya es oficial la derogación del uso obligatorio del barbijo en el transporte público

HCD: Cruces por la reducción del gasto público y la emergencia sanitaria y hospitalaria

Juicio político a Julieta Makintach: Destituida por su rol en el documental sobre Diego Maradona

Playoffs del Torneo Clausura 2025: clasificados y cómo quedaron los cruces de octavos de final

Miramar: operativo seguridad en las Playas

Continúa la entrega de ecocestos en Roque Pérez

La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos